E- Por lo que vemos no te dio tiempo a convivir con los personajes, cuéntanos un poco como era tu relación con ellos.
C- Por lo poco que he tratado con ellos, Calisto me parece un egoísta y sólo se interesa por sus necesidades hedonistas y amorosas. Melibea es más humana que Calisto, se resiste al principio pero es muy manipulable y acaba entregándose a él. Sempronio es un falso, es desleal y un cobarde, sin embargo, Pármeno al comienzo es bastante fiel a su amo y pretende prevenirle de mis consejos pero termina como Sempronio.
E- ¿Qué podrías destacar del autor, Fernando de Rojas?
C- La obra se divide en un prólogo y dos partes. En el prólogo Calisto se enamora perdidamente de Melibea, le declara su amor y ella le rechaza violentamente. En la primera parte consigo que Melibea ceda amar a Calisto, entonces me niego a compartir mis ganancias con los criados -Pármeno y Sempronio- y me matan, pero la justicia les atrapa. Y en la segunda parte Elicia y Areúsa están muy afectadas por todas las muertes, traman venganza contra Melibea y consiguen enviar a unas personas para formar alboroto en la cita de Calisto y Melibea, pero Calisto cuando oye el ruido, acude al auxilio de sus criados y al bajar por la escalera, cae y muere. Melibea al ver el final trágico de su amado, se suicida.
-8-
Fernando de Rojas, Toledo, 1470