Think Now Septiembre 2023 | Page 45

45 | THINK NOW

na buyer persona

INBOUND MARKETING , COMO EL BUYER ’ S JOURNEY : UN PROCESO BÁSICO CAREMOS OTRO CONCEPTO MUY RELACIONADO : QUÉ ES UNA BUYER PERSONA .
tamaño de la emuales , nombre del eriencia laboral … : tener hijos , comr para … es : una promoción ,
necesita esta buyaría más feliz . ades que planteas sona han de estar producto o servicio atos a incluir son : : qué decir a esta rle a conseguir sus
compra : razones , ectos objetivos y piden comprar tus
- Argumentos de venta : argumentos que rebaten sus objeciones . - Vías de comunicación : medios que prefiere para comunicarse , como correo electrónico , teléfono o visitas personales .
DIFERENCIAS ENTRE BUYER PERSONA Y PÚBLICO OBJETIVO Suele ser fácil recurrir a la definición que la empresa tiene de su público objetivo para crear los perfiles de buyer persona . Esto puede ser una ayuda pero también puede hacer que nos centremos solo en los datos ya conocidos . La principal diferencia es que el público objetivo aglutina datos generales del perfil de comprador sin pensar en individuos concretos . De un target compuesto por ejemplo por personas de 20 a 25 años , de zona urbana y estudiantes , deberíamos pasar a un buyer persona mucho más concreto para poder hablarle de tú . En este caso podría ser ( de forma resumida ) “ Bea López , 22 años , estudiante de derecho , vive en Valencia , le gusta practicar deporte y leer medios especializados en marketing , tiene un uso fluido de internet y compra online un par de veces a la semana , especialmente libros y moda , en eCommerces como Zalando y Zara Una vez definido ese buyer persona el mensaje a idear tendrá que quedar completamente dirigido a él , como si le conociésemos de toda la vida ( porque en realidad , debemos conocerle mucho ).