Think Now Octubre 2020 | Page 32

MÉXICO CONTRA EL CIBERACOSO SEXUAL

La Ley Olimpia evita que compartan tus imágenes y videos íntimos sin consentimiento . Ya es una realidad en 25 estados de México
El ciberacoso sexual es una triste realidad en nuestro país . De acuerdo a los datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ) en su documento Módulo sobre Ciberacoso ( MOCIBA ) 2019 señala que el 36.4 % de las mujeres de entre 20 a 29 años de edad que utilizaron internet en 2019 fue víctima de ciberacoso en los últimos 12 meses . Del total de mujeres acosadas , el 40.3 % de las mujeres de 12 años y más víctimas de ciberacoso en el último año recibió insinuaciones o propuestas sexuales . Este porcentaje equivale a 17.7 millones de personas usuarias de internet a través de cualquier dispositivo en México .
Por fortuna , ante esta situación -que , años atrás pasaba totalmente desapercibida y que señalizaba a las víctimas como culpables- , en México ya hay un avance legislativo que castiga cualquier tipo de acoso de índole sexual .
La llamada Ley Olimpia , surge precisamente para combatir este tipo de violencia digital . Dicha ley la define como : actos de acoso , hostigamiento , amenaza , vulneración de datos e información privada , así como la difusión de contenido sexual ( fotos , videos , audios ) sin consentimiento y a través de redes sociales , atentando contra la integridad , la libertad , la vida privada y los derechos , principalmente de las mujeres .
Así mismo castiga al ‘ grooming ’ que es una forma de abuso sexual a menores de edad por parte de un adulto , mediante el internet y que le pida o comparta imágenes , audio o video de actividades sexuales explícitas , actos de connotación sexual o le solicite un encuentro sexual .
Sanciones con mano dura
Entre las penalizaciones indicadas en la Ley Olimpia se encuentran :
Penas de cuatro a seis años de prisión y una multa de entre 42 mil 245 y 84 mil 490 pesos .
Las penas se agravarán al doble cuando la víctima sea familiar hasta el tercer grado o haya existido una relación sentimental o de confianza , educativa o laboral entre el agresor y la víctima .
En el momento en que el Ministerio Público identifique violencia digital ordenará de manera inmediata a las plataformas digitales , redes sociales o páginas electrónicas , la interrupción , bloqueo o borrado del contenido .
También sanciona a los servidores públicos que cometan alguna de las conductas marcadas en la ley .
El avance de esta ley es sumamente importante junto al desarrollo de la era digital . Si bien , ya se sabe de reformas que , poco a poco , comienzan a tener en cuenta el entorno tecnológico , el tipo de causa que busca la Ley Olimpia no solo es un paso más para detener la incomodidad de las mujeres en las plataformas digitales , sino también para aprender a respetar y a dejar ese concepto ( machista ) del cuerpo femenino tomado como una mercancía .
31