tecnología
5 claves para el uso de asistentes de viaje virtua en méxico
Entre el 3 y el 7 de octubre se celebró una nueva edición del Hot Travel en México, brindándole a cientos de consumidores la oportunidad de planear los viajes de sus sueños. Eran tantas las ofertas y opciones disponibles que un porcentaje importante de ellos( de al menos 37 %) optó por usar asistentes de viaje virtuales o chatbots que le ayudaran; mientras que otros se fueron por opciones más clásicas como buscar inspiración dentro de los motores búsqueda, las redes sociales y los sitios web de las aerolíneas participantes en el evento.
Desde la plataforma de Infobit identificaron cinco casos prácticos en los que se pueden utilizar los asistentes de viaje virtuales antes, durante y después del desarrollo de eventos como el Hot Travel. Estos son:
1. Para agilizar el proceso de reserva Los chatbots habilitan la opción de hacer reservas de vuelos y alojamientos desde una única plataforma, o más específicamente desde una interfaz de su chat. Lo que incluye el proceso de comparar precios entre distintas opciones y hasta gestionar el procesamiento del pago de manera más segura. 2. Para obtener mayor personalización y seguridad Los datos en tiempo real que maneja esta tecnología la hace capaz de optimizar rutas, supervisar las condiciones meteorológicas de forma constante y sugerir recomendaciones; bien sea de hoteles, restaurantes o atracciones. 3. Para eliminar las barreras lingüísticas Los asistentes de viaje virtuales, cuando son multilingües, pueden detectar las preferencias de idioma del navegador de los usuarios para