¡ NO TE SATURES!
Consejos para evitar ser víctima del homeoffIce
Aunque muchos son los beneficios de trabajar desde casa, las ansiadas metas de eficiencia
pueden llevarnos a trabajar en exceso
El sueño de muchos se ha hecho realidad. El trabajar
desde casa ha sido la alternativa más usada a raíz de
la pandemia del ccoronavirus, sin embargo, la gran
mayoría de los trabajadores no están acostumbrados
a este método, lo cual puede llevar a los trabajadores
a enfrentar periodos de estrés en exceso o desgaste
profesional.
Lo que debemos tener en cuenta es que, a pesar de
sonar como una alternativa sencilla y cómoda para
el trabajador, el homeoffice tiene varios retos y muy
diversos, desde el establecimiento de los horarios
hasta la elección de los medios de comunicación más
efectivos y el cumplimiento de las metas en tiempo
y forma.
Ojalá alguna materia en la universidad o capacitación
laboral pudiese prepararnos para estas circunstancias,
ya que si empleamos de forma correcta este estilo
de trabajo, podríamos ser aún más eficientes que
estando todos los días dentro de la oficina.
Pero no queremos extendernos más, así que te
compartiremos algunos consejos para reorganizar tu
vida laboral. Si logras ejecutarlos con disciplina, sin
dudas, marcarás la diferencia.
Establece horarios
Trabajar en casa representa un desafío y a algunos
colaboradores les puede resultar complicado
determinar horarios laborales específicos.
Generalmente se tiene una necesidad de estar
conectados al trabajo todo el tiempo, olvidando que
también requieren tiempo para descansar.
Un consejo para esto, es establecer con tu equipo de
trabajo los horarios en los que estarán disponibles,
también delimitar los tiempos para comer y también
aclarar los periodos para estar desconectados, eso sí,
a reserva de que pueda surgir alguna emergencia.
Ejercicio, tu mejor aliado
Trabajar desde casa implica que tendremos más
tiempo para otras cosas, por ejemplo, el tiempo
en que nos transportamos de la casa al trabajo
y viceversa nos puede ser útil para realizar una
actividad de autocuidado.
Cualquier actividad física nos ayuda a relajarnos y
entrar a otro estado mental, además nos oxigena
y permite que nuestro cuerpo genere sustancias
químicas que nos hacen sentir preparados para todas
las actividades del día –aunque sean dentro de casa-.
Nivela cargas de trabajo
Es importante definir las prioridades para los
integrantes de equipo y exhortarlos a que detecten y
compartan cuando sientan carga excesiva de trabajo.
Recuerden que están haciendo lo mismo que harían
en un día normal en la oficina y que una crisis por
estrés sería lo peor que podría ocurrirles en esta
cuarentena.
31