LOS MILLENNIALS,
SUS FINANZAS Y... EL SAT
¡Que las declaraciones fiscales no te quiten el sueño! Esto es todo lo que debes saber para no
caer en las temidas multas
Vivimos la tendencia de la tecnología, donde la gene-
ración millennial o adultos jóvenes están abrazando los
trabajos independientes, están innovando en el empren-
dimiento, dígase pequeña, media o grande empresa; sin
embargo, la edad no los exenta de cumplir con los pagos
de impuestos.
Muchos desconocerán lo que se tiene qué hacer para
evitar futuras deudas y evitar pagar más de lo que se
gana. Otros, seguramente ya están 100% informados,
debido a que el mundo digital es parte de su trabajo.
Si eres generación millennial o principiante en temas de
impuestos, ¡no te preocupes! Aquí te dejamos lo que ne-
cesitas saber para regular los impuestos que recibes por
tus ingresos y evitar tener problemas con el Servicio de
Administración Tributaria (SAT).
Es muy importante que sepas cómo gestionar tus ingre-
sos y egresos, así como regular tus finanzas y así no po-
nerlas en riesgo. Este es buen momento para olvidarse
un poco de las redes como entretenimiento y utilizarlas
como herramientas de información para salir de este ba-
che. ¡He aquí unos tips para evitar repercusiones a tu
economía!
El RFC
Uno de los principales requisitos que las empresas soli-
citan para introducirte en la vida laboral es contar con el
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) mismo que el
gobierno te otorga y con el que te identifica de por vida.
Sin embargo, aunque trabajes de freelance también tie-
nes la obligación de darte de alta y es cuando debes po-
ner atención al régimen en el que te registras.
El RFC es la clave que toda persona física o moral necesi-
ta en México para realizar cualquier actividad económica
lícita y por la que está obligada a pagar impuestos, aquí
es donde está la clave de todo.
Desde que te das de alta en el SAT, a través del RFC, tie-
nes la obligación como contribuyente de cumplir con un
porcentaje de impuestos y según el régimen en el que te
diste de alta debes realizar declaraciones o no.
Seguro te estarás preguntado ¿qué estás obligado a de-
clarar? De acuerdo al SAT, deben rendir una declaración
anual aquellas personas físicas que ha obtenido ingresos
bajo estos conceptos: Por prestar servicios profesiona-
les (honorarios), por rentar bienes inmuebles, por reali-
zar actividades empresariales (excepto lo que triburten
en el Régimen de Incorporación Fiscal), por enajenar
bienes, por adquierir bienes, por recibir salarios, y otros
ingresos.
Para poder realizar las operaciones, necesitas tener tus
ingresos, gastos y retenciones de una forma organizada
y sumados mensualmente para capturarlos, todo esto
puedes realizarlo a través de la aplicación Declaraciones
y Pagos en sat.gob.mx
¡Ahora ya sabes! Sino realizas las declaraciones pertinen-
tes en tiempo y forma ante el SAT, las deudas aparece-
rán sin que te des cuenta. Y si no tienes la menor idea
cómo hacer este proceso, tienes la opción de contratar
un contador que te asesore en el proceso ó presentante
ante el Servicio de Administración Tributaria para que te
brinden el apoyo neesario y dar solución a las dudas. Así
que millennials, ¡ya puedes poner tus finanzas al día!
41