LAS ENDORFINAS QUE PUEDEN COSTAR
DETERMINACIÓN O MUCHO DINERO
El ejercicio es el camino a la felicidad y muchos pagan miles para serlo.
La felicidad es más cara para sedentarios.
Sí bien dicen que la felicidad es un estado de decisión pro-
pia, es decir, que no debería depender de nada ni nadie
ajeno a tus ideales, situación cultural, factor económico,
sentimentales, de tiempo, sin embargo, el ritmo de vida
y las diferentes presiones aleja a las personas de lograr
mantenerse en armonía.
Es ahí, donde responde a la interrogante del ¿por qué el
ejercicio te hace sentir más planeo que el dinero? Y es que
son diversos los beneficios que esta actividad aporta a tu
vida, tanto físicamente como en tú salud.
Un estudio de las prestigiosas universidades de Yale y
Oxford sugiere que el ejercicio es más importante para
nuestra felicidad y salud mental que nuestro estado eco-
nómico.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por un equipo
de las prestigiosas universidades de Yale y Oxford, a 1,2
millones de estadounidenses sobre el comportamiento
físico y el estado de ánimo. De ahí constataron que las
personas sedentarias tienen “18 días malos” más al año.
Lo interesante del estudio, demostró que el ingreso pare-
ce tener menos impacto en la felicidad de lo que pensá-
bamos. En promedio, una persona sedentaria tendría que
ganar $25, 000 dólares (463, 945 pesos mexicanos) al año,
adicionales para ser tan feliz como una persona que hace
ejercicio.
La práctica de actividad física está asociada a una me-
nor mortalidad y a menos riesgo de sufrir enfermedades
cardiovasculares, accidentes neurovasculares, diabetes, y
también mejora el estado de ánimo.
Los investigadores pudieron deducir, de acuerdo, al estu-
dio realizado, que tendrías que ganar mucho más dinero
para tus ingresos y obtener el mismo efecto que aumenta
la felicidad que tiene el deporte.
Y como todo exceso, no te lleva a nada bueno, el hacer
más ejercicio no te garantiza más felicidad.
Es decir, que no significa que entre más deporte practi-
ques más feliz serás. Es aquí, donde los investigadores su-
gieren que hacer demasiado ejercicio puede revertir los
efectos positivos y dejarlo peor.
23