¡ DI NO A LOS EXCESOS! PROTEGE TÚ TARJETA DE CRÉDITO: No siempre es recomendable usar tú plástico, podrías hacer mal uso de éste
Practicidad, confiabilidad, y porqué no decirlo, estatus. Todo esto es lo que te brinda el uso de la tarjeta de crédito, sin embargo, esto puede ser un arma de doble filo sino sabes cuáles, ni cuándo usarlas oportunamente.
Existen algunos escenarios que resultan ser peligrosos, aquí te decimos cuáles son.
En primera instancia evita realizar alguna compra si la dirección de un sitio web no comienza con“ HTTPS”, si no ves estas cinco letras en la barra de direcciones del sitio, significa que no es seguro para tu tarjeta de crédito, explica Robert Mckee, experto en privacidad internacional.
Si el sitio no incluye una“ s” en esta parte inicial de la URL, olvida la compra en línea e intenta usar un sistema de pago por terceros, como PayPal. Estos sitios actúan como otra barrera entre una organización y su información de crédito.
Otro factor que no debes hacer es responder un correo electrónico. Ya que“ existe una técnica lla- mada‘ phishing’ o‘ spear phishing’ que involucra correos electrónicos diseñados para obtener números de tarjeta de crédito para compras no autorizadas“, advierte Stephen Lesavich, experto en tarjetas de crédito.
Antes de hacer clic en cualquier enlace, es recomendable buscar pistas de phishing como errores ortográficos, mala redacción, logotipos viejos o en baja resolución.
¡ Ojo! Con los vendedores en la calle que te piden recaudaciones de fondos de caridad o para cuestiones sociales. Ellos tocan emociones para que sueltes tus datos, y muchas veces son estafas. Si deseas coadyuvar en las causas es mejor acudir a sus sitios web, verificar su seguridad y donar desde ahí.
Evita dar información de tu tarjeta por teléfono, simplemente porque no tienes la certeza desde dónde, quién te está llamando ni a dónde irán tus datos una vez concluida la llamada.
Y si estás considerando tratar con un comerciante en cualquier tipo de mercado virtual, como eBay, Mercado Libre y Etsy, investígalos en línea. No te olvides de buscar referencias y comentarios.
Otro de los escenarios peligrosos que pone en riesgo tu tarjeta es cuando vas a saldar la cuenta en un restaurant y permitir que cualquier persona se lleve tu tarjeta, esto le da oportunidad de anotar tu información o fotografiarla para posteriormente usarla.
No emitir datos confidenciales si estas conectado a un Wifi público, es más, evita llenar información personal cuando estés usando una computadora pública.
Por último, si ves cables voluminosos, plásticos en la terminal, es señal de que los dispositivos de punto de venta están alterados y no son convenientes para tu tarjeta de crédito.
12