AGUINALDOS
Este 2020 como sabemos ha sido un año bastante complicado porque además de la contingencia sanitaria , también estamos pasando por un fuerte impacto económico .
Muchas empresas se vieron en la necesidad de tener que despedir a varios de sus empleados , recortar sueldos en cierto porcentaje , dar días solidarios , adelantar vacaciones y en casos más extremos , terminaron por cerrar sus puertas de manera definitiva .
Además hay que sumarle que el gobierno federal prácticamente los dejó a la deriva al no tener un programa de apoyo real hacia este sector , por lo que desde el momento que inició el confinamiento , que fue a finales de marzo , los empresarios han tenido que ingeniárselas para optimizar al máximo los recursos , provenientes de la poca entrada de dinero , de los ahorros , de préstamos bancarios o cambiando las prioridades en torno a lo que estaba destinado originalmente ese dinero .
Por todos estos factores se ha puesto en duda si habrá aguinaldo durante el mes de diciembre y es que de acuerdo al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en México estipulan que el aguinaldo es una prestación anual y un derecho para el trabajador .
¿ Quién no recibe aguinaldo ? Las personas físicas que estén contratadas bajo el régimen de honorarios especiales , detalla el documento , conforme al Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal , y aquéllas a las que se cubran percepciones por cualquier concepto no previsto .
Muchos de los empresarios , a pesar de estar en número rojos o que apenas empiezan a ver un ligero repunte en sus ingresos , seguramente verán la manera de cumplir con esta prestación , porque además de ser una obligación ante la ley , están consientes del compromiso que tienen con sus colaboradores y de las familias que de ellos dependen .
Es importante destacar que muchos empleados han recibido dos sueldos diferentes a lo largo del 2020 , un “ salario precovid ” ( que es su remuneración normal ) y otro derivado de las negociaciones y convenios para reducirlo , lo que puede considerarse “ salario pandemia ”.
De acuerdo con algunos abogados especialistas en materia laboral , señalan que los aguinaldos se pagan con base en el salario que se tiene en el mes de diciembre , pero se tienen que prorratear los meses en los que se percibió un salario diferente . Lo correcto tendría que ser el promedio
¿ Cuándo se paga el aguinaldo ? Todo depende del sector en el que se trabaje , público o privado . Para el sector público el pago muchas veces se da en dos partes , recibiendo el primero antes del 15 de noviembre ( aprovechando el Buen Fin ) posteriormente se dará el segundo y último pago . Mientras , los trabajadores de empresas privadas tendrán que recibir esta prestación como día límite el 20 de diciembre .
En caso de que no recibas tu aguinaldo , deberás acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo , misma que interpondrá la demanda respectiva ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje o en su caso a la Procuraduría ( local ) de la Defensa del Trabajo , quien se encargará de presentar dicha queja .
43