NON 22
Guía de supervivencia NON
Exámenes
Pasa todos los fines de semestre. Sacamos la calculadora y vemos si con las notas que obtuvimos somos capaces de pasar los ramos sin tener que rendir los temidos exámenes. No obstante, a veces sucede que las calificaciones no son suficientes – o la asistencia no fue la adecuada – y ahí estamos, preparándonos para ver la posibilidad de no tener que repetir el ramo. Toma nota de los siguientes consejos, algunos incluso científicos, que te pueden ayudar si estás en este difícil momento.
|
HORARIOS |
|
MATERIAL |
|
Todos nuestros profesores nos indican cuándo se termina el semestre. A contar de allí, son dos semanas en donde se realizan los exámenes, y sus respectivos horarios son publicados con anticipación. Si crees que darás alguno, averigua desde ya cuándo te corresponde para que no digas que“ no te avisaron”. |
|
|
Una vez que sepas que vas a dar un examen, pregunta a tu profesor qué materia entra en él. Posiblemente abarque“ toda la vista en el semestre”, pero aun así no está de más consultar. Luego de eso, junta el material, comienza a ordenarlo y así será más fácil estudiar después.
ESTÍMULO DORMIR
Cuando estudies, estimula la mayor cantidad de tus sentidos. Algunas investigaciones indican que de esa forma el cerebro asimila mejor lo estudiado. Música relajada, buena iluminación, ambiente ordenado, son ideales para una sesión de estudios. Y no olvides mantener una buena alimentación. Algo dulce siempre sirve para ayudar a la concentración.
Está claro que dormir hace bien, y cuando tenemos que estudiar dan muchas más ganas. No pierdas tus horas de sueño, porque es durante ese momento en que el cerebro guarda la información que has ido acumulando. No utilices fármacos que desestabilicen tus horas de sueño. Y recuerda que la cafeína solo es buen estimulante en las mañanas.
DISTRACCIÓN REPASO
POSITIVISMO
NON 22
No todo tiene que ser estudio, aunque no lo creas. Cada cierto tiempo, date un relajo, toma una pequeña siesta, sal a caminar. Si solo te dedicas a estudiar, sobrecargarás tus neuronas y llegará un punto en que no des más y nada se quedará grabado.
La memoria funciona de tal forma que si creas nuevos recuerdos pueden borrar los anteriores. Si ya estudiaste todo, en horarios fraccionados, de manera ordenada y sientes que conoces la materia, haz un repaso bien hecho. Si lo haces mal, podría modificar lo ya aprendido y podrías tener esa sensación de bloqueo o de quedarse en blanco cuando trates de recordar.
Dar un examen no es lo más grave que te pueda pasar, por mucho que en el ámbito académico lo parezca. Siempre piensa que lo aprobarás, y enfréntalo con una actitud positiva. Sentirte derrotado desde antes, puede afectar tu cerebro y borrar lo que hayas acumulado con tu estudio.
Por: Jaime Durán Garrido