El Derrumbe del Modelo y No al Lucro
Por Andrea Román.
La Universidad Popular de Valparaíso, en conjunto con el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, presentó los libros El Derrumbe del Modelo y No al Lucro de Alberto Mayol, sociólogo de la Universidad de Chile, Licenciado en Estética de la Universidad Católica de Chile, Magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Chile, DEA Teoría Sociológica por la Universidad Complutense de Madrid, Profesor asistente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de
Chile en las carreras de Antropología y Sociología.
Además de contar con la presencia del autor, contamos con el análisis del Profesor Luis Corvalán, quien en su exposición definió estas obras como relevantes y expresivas, enfocadas en un momento histórico específico que se caracterizó por el cuestionamiento de los esquemas Neoliberales existentes en el país, desarrollados por el Movimiento Estudiantil.
La tesis que el profesor plantea acentúa que la importancia de estas obras radica en la representación de aquella faceta intelectual de la protesta social que se desarrolló en el 2011. Además, ésta desenmascara al modelo Neoliberal y a la clase que ésta asegura.
Como lo ha señalado en varias entrevistas, Alberto Mayol“ el Modelo Económico se alimenta de sí mismo, pero nunca ha establecido una relación virtuosa con la Sociedad”, es lo que queda de manifiesto en las obras aquí presentadas, son la imagen de una crisis de autenticidad del modelo Económico Chileno.
Las Críticas al Modelo imperante hacen de estas obras una poderosa adquisición que seguramente dejarán huella, y que por lo mismo los medios de comunicación no tratarán de visibilizar. Ésta es una razón de peso para recomendar estas lecturas que tratan temas contingentes desde una mirada más analítica.
Comentario completo del profesor Corvalán: http:// www. ecos. cl / 2012 / 08 / presentacion-de-los-libros-de-alberto. html
La Educación Prohibida, imagina ser el protagonista de tu educación
Por Andrea Román.
La película documental“ La Educación Prohibida” ha generado debate en el mundo entero ya que su principal objetivo es cuestionar lo que las personas interpretamos como normal en el sistema Educativo; algo tan habitual como la escuela ha sido el foco de cuestionamientos; ha roto los esquemas de las lógicas de escolarización y las formas de entender el macro concepto Educación.
La propuesta de este film se centra en la recuperación de prácticas Educativas que han pensado a la Educación de una manera totalmente diferente a la que acostumbramos, además de investigar y poner de manifiesto las experiencias que han logrado cambios en las estructuras del modelo de escuela tradicional.
En síntesis se plantea la necesidad de cambiar el paradigma educativo que ha estado vigente por tiempos inmemorables; en tiempos de protesta e indignación, en tiempos en los que hemos alzado la voz por mejoras en nuestro sistema Educacional, este film nos entrega propuestas concretas que deberíamos considerar para que en un futuro podamos contribuir con la formación no solo de niños y niñas, sino que también de Docentes, cuando podamos intervenir el sistema que nos impera. Un proyecto totalmente independiente que ¡ no puedes dejar de ver! Para más información: http:// www. educacionprohibida. com / pelicula / que /
NON 19