The NON Magazine - N° 01 | Page 8

NON 8
Foto: Copyright( c) 123RF Stock Photos

Inglés“ cierra” puertas

El proyecto nacional que busca que la incorporación de una segunda lengua no sea una realidad.
Por: Raúl Rodríguez Clavero.

NON 8

“ El Ministerio de Educación – a través del Programa Inglés Abre Puertas- ha definido, como meta ideal, los niveles de inglés que considera necesarios para estudiantes de 8 ° Básico y de 4 ° Medio, como también para los( as) docentes de Inglés.”( Mineduc, 2012)
Ésta es la premisa que da comienzo a la sección de estándares de medición en la página del programa“ Inglés Abre Puertas” del Ministerio de Educación de Chile. La propuesta por parte del gobierno no es una mala idea en sí misma, sin embargo, los niveles exigidos en ella no generan las competencias suficientes como para efectivamente“ abrirle las puertas” a nadie( ver cuadro).
Tal como se puede ver en la imagen, se muestran los niveles de Inglés exigidos por el Ministerio para alumnos de octavo básico, cuarto medio y también para los docentes de Inglés. Cabe destacar, además, que dichos estándares son considerados casi como máximos
– o incluso ideales- por la autoridad, y que son sinónimo de un nivel de competencias idiomáticas suficientes para conseguir los objetivos que prometen. No obstante, ¿ son realmente estos niveles lo suficientemente elevados para efectivamente“ abrir puertas”? Algunas de las universidades más importantes a nivel mundial parecen no estar de acuerdo con estas exigencias.
Para empezar, la prestigiosa Universidad de Lancaster de Inglaterra menciona explícitamente una exigencia para sus postulantes extranjeros de un nivel de competencias C1 como mínimo para ingresar a un curso de pregrado, caso que no se cumple ni para los docentes de nuestro país y muchísimo menos para nuestros alumnos. Por otra parte, la Universidad de Cambridge tampoco es una excepción a esta regla, exigiendo a sus alumnos internacionales un nivel de competencias idiomáticas similar a la hora de realizar sus postulaciones.