NES
Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
hegemónicos de belleza, la sexualidad como estrategia para alentar el consumo; la ausencia de límites entre lo público y lo privado. Incidencia en la
vida cotidiana.
El cuidado de la intimidad. Lo público y lo privado en
las redes sociales.
Patrones hegemónicos de belleza. Su impacto en la
salud y su incidencia en los procesos de exclusión.
Concepciones de la belleza corporal a través de las
distintas épocas.
494
gcba
Derechos humanos y sexualidad. Políticas públicas y
derechos sexuales y reproductivos.
Cambios y continuidades en los roles y relaciones
de género a lo largo de la historia.
Configuraciones familiares a lo largo de la historia.
El amor y la sexualidad a lo largo de la historia.
Aborto. Distintas perspectivas acerca del aborto:
como problema ético, de salud pública, individual,
sociocultural, jurídico, etcétera.
Manipulación genética: debates éticos.
mINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEAMIENTO e innovación educativa GERENCIA OPERATIVA DE CURRÍCULUM