Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
Criterios para la definición
institucional de los EDI
A continuación, se establece un conjunto de lineamientos destinados a perfilar el tipo de contenidos y actividades que comprenderán estos espacios curriculares
en el Ciclo Superior.
Se sugiere privilegiar la vinculación de los EDI con
la formación específica propia de cada orientación.
Los espacios de opción institucional deben priorizar
las siguientes pautas:
Abordar problemas relevantes del campo de la
orientación.
Incorporar temas, dimensiones y/o aspectos no
contemplados por otras unidades curriculares.
Priorizar la apropiación de procedimientos, técnicas y habilidades vinculados al campo de la
orientación.
Ofrecer a los estudiantes la oportunidad para la
exploración o aproximación al campo de la orientación, fuera de la institución escolar.
NES
Promover el desarrollo de un proyecto personal
anual (programa radial, artículo, fotografía, etcétera) que concluya con una producción individual.
Desarrollar actividades que privilegien el trabajo
colaborativo en proyectos y emprendimientos de
interés social.
Evaluación
Los EDI serán de cursado obligatorio, dentro del horario
escolar, y estarán sujetos a evaluación.
La evaluación del desempeño de los estudiantes
estará orientada a conocer el logro de los aprendizajes propuestos, de acuerdo con los criterios que cada
institución establezca según su Proyecto Escuela; pero
no será computada a los fines de la acreditación y promoción del año escolar en el nivel.
espacios de definición institucional
Ciclo Orientado del Bachillerato
465