Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
NES
Orientaciones generales para la evaluación
Se sugiere que cada profesor desarrolle un programa de
evaluación.
Un programa de evaluación es una estructura
compuesta por distintas instancias e instrumentos de evaluación, que permiten evaluar aprendizajes diversos y atienden a los diferentes propósitos de la evaluación.
El programa de evaluación debe diseñarse a
partir de los objetivos anuales de la asignatura.
La evaluación se orienta a la mejora de los procesos
de aprendizaje y de enseñanza y brinda información a
alumnos y a docentes para tomar decisiones orientadas
a la mejora continua. El diseño de un programa de evaluación debe contemplar las siguientes características:
Incluir al menos tres instancias de evaluación por
alumno por trimestre y/o cuatrimestre.
Contemplar la evaluación de distintos tipos de
aprendizaje.
Contemplar la evaluación del proceso de aprendizaje de los alumnos.
Incluir situaciones de evaluación de inicio, formativa y final.
Promover la utilización de diversas propuestas de evaluación (pruebas escritas y orales, pruebas de desempeño, producciones, coloquios, portfolios, análisis de
casos, matrices de valoración).
Para el diseño del programa de evaluación de la
asignatura Tecnologías de la Información, adquieren
especial relevancia las siguientes consideraciones:
Se deberá privilegiar la evaluación del proceso que siguen los alumnos para resolver situaciones y problemas
relacionados con el procesamiento digital de la información. Para ello, será necesario evaluar la evolución del
dominio de los estudiantes sobre los métodos empleados para resolver los problemas, y no solo la eficacia en
la solución alcanzada. A tal fin será necesario, también,
hacer hincapié en el reconocimiento de las dificultades y
logros de cada uno de los estudiantes, atendiendo a la
diversidad de posibilidades y reconociendo y valorando
el propio proceso de aprendizaje que sigue cada alumno.
Se deberán generar instancias de reflexión sobre el
proceso seguido y el análisis de los resultados obtenidos por parte de los alumnos, promoviendo el reconocimiento y la comparación de las especificaciones y requerimientos planteados en los problemas
con los resultados obtenidos.
Será importante que, en relación con el uso de herramientas y programas, la evaluación trascienda los
aspectos instrumentales y centre la atención en los
conceptos y principios centrales asociados.
La realización de proyectos supone, para los alumnos, el
planteo de metas y la planificación y ejecución de las etapas necesarias para alcanzarlas. La evaluación se orientará al reconocimiento de las posibilidades de los alumnos
para transitar por cada una de estas etapas, identificando las dificultades y proponiendo soluciones. A tal fin,
podrán utilizarse rúbricas que permitan ir registrando el
trabajo de los estudiantes, seleccionando indicadores y
criterios de valoración que serán conocidos por ellos.
Tecnologías de la Información
Ciclo Orientado del Bachillerato
461