NES
Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
Se incluyen dos ejes transversales: La química y su
incidencia en la sociedad; y Procedimientos en las ciencias naturales. Se espera que su enseñanza se desarrolle de manera articulada con el resto de las temáticas
indicadas para el año, y no de manera aislada.
El primero de los ejes transversales, La química y
su incidencia en la sociedad, enfatiza la importancia de
tratar de explicar, de acuerdo con lo esperable por parte de alumnos de escuela media, algunos de los pequeños y grandes fenómenos que nos rodean, utilizando
el lenguaje, los códigos, los procesos y la metodología de la ciencia química. Asimismo, los contenidos de
este eje pretenden promover un espacio de análisis y
reflexión con los alumnos acerca de cómo inciden en el
entorno, y por ende, en la vida, las decisiones que las
personas tomamos acerca de cómo utilizar los conocimientos científicos en general y químicos en particular,
destacando tanto los aspectos positivos como los negativos de dichos usos.
El segundo eje transversal, Procedimientos en las
ciencias naturales, presenta contenidos asociados específicamente con el saber hacer determinadas tareas,
432
gcba
que suelen ser más habituales en las ciencias experimentales. Los procedimientos propios de la química
son contenidos escolares, y, como tales, es necesario
prever para ellos un tratamiento sistemático, no casual.
Así, en el contexto de la elaboración y puesta en marcha de actividades experimentales o para la resolución
de problemas de indagación del mundo natural o de
situaciones cotidianas asociadas con el campo de la
química, el docente debe propiciar situaciones que faciliten en los alumnos, el desarrollo de habilidades de experimentación escolar, el uso correcto de los materiales
de laboratorio y el respeto de las normas propias de la
tarea, así como también habilidades de comunicación
coherentes con este campo del conocimiento. La evaluación de la medida en que los alumnos han adquirido
estos conocimientos no se puede basar solamente en
explicaciones acerca de cómo se hace, sino en la realización correcta de tales tareas y procedimientos.
La organización de contenidos que se presenta no
indica secuencia para la enseñanza, en tanto el ordenamiento de la propuesta didáctica queda a criterio del
profesor.
mINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN G ENERAL DE PLANEAMIENTO e innovación educativa GERENCIA OPERATIVA DE CURRÍCULUM