Test Drive | Page 420

Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires NES Formas de conocimiento y técnicas de estudio La educación secundaria requiere la apropiación, por parte de los estudiantes, de distintas formas de conocimiento y técnicas. Algunas de estas son compartidas por diversas asignaturas, por ejemplo: el análisis de textos, la elaboración de resúmenes y de síntesis, la lectura de gráficos. Sin embargo, estos modos de conocer adquieren especificidad en el marco de las diferentes áreas. En Matemática de quinto año, cobran particular relevancia: „„Identificación de aspectos comunes en diversas situaciones que pueden ser tratadas a partir de un mismo conocimiento. „„Cambio de una forma de representación matemática a otra. „„Resolución de diferentes tipos de problemas e identificación de las etapas y técnicas de resolución que se fueron desarrollando. „„Aplicación de propiedades ya validadas en la resolución de nuevos problemas, particularizando fórmulas generales en función de lo que el problema requiera. „„Propuesta y resolución de problemas análogos a otros ya resueltos. „„Identificación de recursos de representación para formular con precisión la pregunta que se quiere responder y seleccionar la más conveniente. „„Aplicación de herramientas matemáticas para modelizar situaciones. „„Comparación de distintos tipos de crecimiento a partir del análisis funcional. „„Comparación de conjuntos con cantidades muy grandes de elementos y conjuntos infinitos. „„Comparación de situaciones de azar reglado con situaciones de azar caótico e identificar aquellas que puede tratar la matemática. Matemática 419