químicas de un entorno, o incluso reduciendo especies nativas por
competitividad.
Óxidos de nitrógeno son removidos del aire por la lluvia y fertilizan la tierra y
pueden cambiar la composición de especies en un ecosistema.
El esmog y la neblina pueden reducir la cantidad de luz solar recibida por las
plantas para llevar a cabo la fotosíntesis y conducir a la producción de
ozono troposferico que daña a las plantas.
El suelo se puede volver infértil e inviable para plantas. Esto afectará a otros
organismos en la cadena trófica.
Dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno pueden causar lluvia ácida que baja
el valor de pH del suelo y las aguas en donde se precipita.
RECURSOS NATURALES
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios
que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que
son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y
desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o
indirecta (servicios ecológicos)
Concepto
En economía se consideran recursos todos aquellos medios que
contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios de que
los seres humanos hacen uso. Los economistas entienden que todos los
recursos son siempre escasos frente a la amplitud y diversidad de los
deseos humanos, que es como explican las necesidades; definiéndose
precisamente a la economía como la ciencia que estudia las leyes que rigen
la distribución de esos recursos entre los distintos fines posibles. Bajo esta
óptica, los recursos naturales se refieren a los factores de producción
proporcionados por la naturaleza sin modificación previa realizada por el
hombre; y se diferencian de los recursos culturales y humanos en que no
son generados por el hombre (como los bienes transformados, el trabajo o la
tecnología). El uso de cualquier recurso natural acarrea dos conceptos a
tener en cuenta: resistencia, que debe vencerse para lograr la explotación, y
la interdependencia.
Tipos de recursos naturales
Energía eólica un recurso natural.De acuerdo a la disponibilidad en el
tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo se
clasifica