respiratorias, enfermedades cardiovasculares, inflamaciones de garganta,
dolor de pecho y congestión nasal. La contaminación causa muchas
enfermedades y estas dependen del contaminante que las cause;
generalmente son enfermedades de los ojos y del aparato respiratorio como
la bronquitis, el asma y el enfisema pulmonar.
La contaminación del agua causa aproximadamente 14 000 muertes por día,
la mayoría debido a la contaminación de agua potable por aguas negras no
tratadas en países en vías de desarrollo. Un estimado de 700 millones de
indues no tienen acceso a un sanitario adecuado, 1 000 niños indues mueren
de enfermedades diarreicas todos los días.[77] Alrededor de 500 millones de
chinos carecen de acceso al agua potable.[78] 656 000 personas mueren
prematuramente cada año en China por la contaminación del aire. En India,
la contaminación del aire se cree causa 527 700 muertes cada año.[79]
Estudios han estimado en cerca de 50 000 muertes en EEUU por
contaminación del aire.[80]
Los derrames de petróleo pueden causar irritación de piel y eflorescencia. La
contaminación acústica induce sordera, hipertensión arterial, estrés, y
trastorno del sueño. El envenenamiento por mercurio ha sido asociado al
trastornos del desarrollo en niños y síntomas neurologicos. La gente mayor
de edad esta más expuesta a enfermedades inducidas por la contaminación
del aire. Aquellos con trastornos cardíacos o pulmonares están bajo mayor
riesgo. Niños y bebés también están en serio riesgo. El plomo y otros
metales pesados se ha visto que generan problemas neurológicos. Las
sustancias químicas y la radiactividad pueden causar cáncer y también
inducir mutaciones genéticas que provocan enfermedades congénitas.
AMBIENTE
La contaminación se ha encontrado presente ampliamente en el medio
ambiente. Existe un amplio número de efectos debido a esto:
Biomagnificación: describe situaciones donde toxinas (como metales
pesados o Dicloro Difenil Tricloroetano, etc.) pueden pasar a través de
niveles tróficos, convirtiéndose exponencialmente en toxinas más
concentradas en los niveles tróficos más altos.
La emisión de dióxido de carbono causa el calentamiento global por
aumento en su concentración en la atmósfera, y la acidificación de los
océanos el decrecimiento del pH de los océanos de la Tierra debido a la
disolución de CO2 en el agua.
La emisión de gases de efecto invernadero conduce al calentamiento global
que afecta a ecosistemas en muchas maneras.
Especies invasoras pueden competir con especies nativas y reducir la
biodiversidad. Plantas invasivas pueden contribuir con desechos y
biomoleculas (alelopatía) que pueden alterar el suelo y composiciones
54