Test Drive | Page 46

materiales como la madera y los metales para construir automóviles, aviones, refrigeradores, radios, televisores etc., que hacen nuestra vida más cómoda y placentera; ha construido grandes ciudades; mediante el uso de fertilizantes puede producir grandes cantidades de alimentos; elabora medicamentos contra casi todas las enfermedades; es capaz de generar energía eléctrica empleando carbón, petróleo y átomos; pero se ha equivocado al no advertir que mientras que producía tantas cosas, alteraba también en forma peligrosa, los mecanismos originales que permiten el funcionamiento correcto de la naturaleza. Es necesario aprender ahora a cuidar el lmedio ambiente del qu depende nuestra sobre-vivencia como los seres vivos. CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA Y AMBIENTE. Muchos son los agentes contaminantes del ambiente, entre los más frecuentes, se encuentran los siguientes: DIÓXIDO DE CARBONO. Se genera en los procesos de combustión en las industrias y en la calefacción casera. Se ha pensado que su acumulación en la atmósfera puede ser causa de un incremento considerable de la temperatura de la superficie de la tierra, y causa de graves desórdenes geoquímicos y ecológicos. MONÓXIDO DE CARBONO. Es producto de combustiones que se producen en la siderurgia, los vehículos de combustión interna y las refinerías de petróleo. Según algunos investigadores, es un gas venenoso que puede afectar la estratosfera. DIÓXIDO DE SULFURO. El humo que se origina en las fábricas, centrales eléctricas, en los automóviles, contiene ácido sulfúrico. El aire contaminado por él, daña las telas sintéticas, perjudica a los árboles y carcome a los edificios construidos con piedra caliza, agrava los padecimientos del aparato respiratorio. OXIDÓ DE NITRÓGENO. Es producto del funcionamiento de los motores de combustión interna, incineradores, instalaciones industriales, fertilizantes e incendios en los bosques; produce el smog de las grandes ciudades. Daña los ojos y propicia el desarrollo de padecimientos respiratorios. D.D.T. y otros pesticidas. Proviene de los usados en la agricultura. Contaminan el agua, causan la muerte de los peces y aún en cantidades muy pequeñas son tóxicos para los crustáceos. También son causa de contaminación de alimentos humanos. Estudios hecho recientemente, han dado a la conclusión de que son causa de cáncer. La destrucción de ciertos insectos, favorece el desarrollo de otras plagas. FOSFATOS. Abundan en las aguas negras y provienen de los detergentes y fertilizantes. Son los contaminantes principales del agua de ríos y lagos. PETRÓLEO. Este contaminante se produce por la extracción de él frente a las costas, por su refinación y por accidentes que sufren los barcos que lo 46