UNIDAD 5 LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE.
La biología se preocupa por la preservación de la biodiversidad que es un
patrimonio de la humanidad, por el aprovechamiento racional de los
recursos naturales, por las relaciones de interdependencia que se
establecen entre las distintas especies de organismos y la importancia que
éstas tiene, debido a la interacción de los seres vivos con el medio, así como
también de los graves problemas actuales que están deteriorando el
ambiente, como la contaminación o la pérdida de especies que en forma
seriamente preocupante contribuyen en gran medida al desequilibrio de los
ecosistemas; a la carencia de alimentos y a la escasez o falta de algunos
productos utilizados en diversas actividades, como la elaboración de
medicamentos, de productos industriales, para el hogar y otros.
Los seres vivos pueden distinguirse fácilmente; sin embargo, a pesar del
avance científico, sigue siendo muy difícil definir lo que es la vida, por lo que
casi siempre se opta por enumerar las características que son propias de los
seres vivos: estructura, metabolismo, crecimiento, adaptación, irritabilidad,
reproducción homeostasis, organización etc.
Desde que el hombre es hombre, ha tenido que convivir e interactuar con
sus semejantes garantiza su supervivencia y su desarrollo cultural.
Es el medio social, en efecto, el que permite al hombre satisfacer, además de
sus necesidades más apremiantes, aquellas otras necesidades más
propiamente humana tales como la comunicación, la expresión, el
conocimiento, la educación, etc.
Por otra parte, el conocimiento de los seres vivos ubica al hombre para
entender que su especie, Homo Sapiens, sólo es una más de las que
integran a la naturaleza, y que el lugar de privilegio que ocupa entre todos
los seres vivos se debe al notable desarrollo que ha alcanzado su sistema
nervioso, razón por la que está obligado a realizar verdaderos esfuerzos para
controlar y de ser posible solucionar algunos de los graves problemas
actuales, como los antes mencionados, ya que de la preservación de medio
y del resto de las especies depende la sobre-vivencia de su propia especie.
CONCEPTOS GENERALES DE LA ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA. Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el
medio en que viven.
Depende de la física y de la química para el de los seres vivos y de las
matemáticas para el tratamiento de las relaciones comunes.
El progreso tecnológico que el hombre ha logrado en los últimos años es
impresionante; aprendió a combinar diversos productos químicos con otros
45