aspecto parecido a una placa discoide casi plana que se desplaza en el agua
como una unidad.
El género Volvox, representa el grado más avanzado de estas colonias. Son
esféricas, huecas y moviles; en algunas especies llegan a tener miles de
células flageladas dispuestas en la periferia, y pueden existir entre ellas
conexiones citoplásmicas. En Volvox existe ya una clara división del trabajo,
pues mientras unas células realizan funciones vegetativas, otras se
encargan de la reproducción de la colonia.
PROCESOS
METABÓLICOS,
EXCRESIÓN E IRRITABILIDAD.
NUTRICIÓN,
RESPIRACIÓN
Mediante la combustión respiratoria se libera la energía química contenida
en los alimentos para ser utilizada en el metabolismo celular.
La liberación de energía se realiza dentro de la célula; en las células
eucariontes dentro de las mitocondrías, por medio de reacciones de
oxidorreducción.
Las células utilizan las moléculas de los alimentos como “combustible”
respiratorio es regulada por las enzimas respiratorias lo que permite el
aprovechamiento total.
El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos procesar sus
alimentos para obtener nutrientes, utilizando una cantidad de estos
nutrientes y almacenando el resto para usarlo cuando efectúan sus
funciones. En el metabolismo se efectúan dos procesos fundamentales:
Anabolismo: Es cuando se transforman las sustancias sencillas de los
nutrientes en sustancias complejas.
Catabolismo: Cuando se desdoblan las sustancias complejas de los
nutrientes con ayuda de enzimas en materiales simples liberando energía.
METABOLISMO
Metabolismo, conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de
las células de los organismos vivos, las cuales transforman energía,
conservan su identidad y se reproducen. Todas las formas de vida, desde las
algas unicelulares hasta los mamíferos, dependen de la realización
sim