La especialización celular permite la división del trabajo, de tejidos, órganos
y aparatos, lo que significa mayor eficiencia para el organismo, eficiencia
que se obtiene por medio del trabajo que realizan todas y cada una de sus
células. (unidad fisiológica).
Las características que los seres vivos han adquirido a lo largo de los
millones de años que ha durado su evolución son fielmente transmitidas a
sus descendientes a nivel celular o de individuo, mediante la duplicación del
ADN celular, el cual, como sabemos, contiene las “ordenes hereditarias,
contenidas de acuerdo con el acomodo o secuencia de las unidades o
nucleótidos que lo integran” (código genético).
A su debido tiempo, las células recién formadas harán lo mismo con sus
descendientes, para cumplir con la continuidad genética (unidad de origen).
MODELOS ACTUALES DE LAS CÉLULAS (PROCARION-TES
Y EUCARIONTES).
Los procariontes actuales son el grupo de organismos más primitivo, que se
encuentra representado por bacterias y cianobacterias (anteriormente algas
azules) que integran el Reino monera.
Las células procariontes se caracterizan porque su ADN por lo común se
halla en cromosomas circulares que están directamente en el citoplasma, ya
que no tienen núcleo integrado.
El tamaño de sus células en general es más pequeño que las de eucariontes.
Los procariontes miden en promedio de una a 10 micras.
Los procariontes tienen escasez de membranas, las que se limitan casi sólo
a la membrana plasmática. Carecen de cloroplastos estructurales,
mitocondrias y vacuolas. Sus movimientos citoplasmáticos son muy
diferentes a los de eucariontes.
La reproducción de procariontes se realiza por simple división binaria(en la
que no hay mitosis).
En bacterias la división binaria consiste en una escisión o división
longitudinal que divide a la célula madre en dos células hijas más o menos
iguales.
Las bacterias poseen pared celular, que es una cápsula mucilaginosa
formada por polisacáridos y péptidos característicos.
La mayor parte de las bacterias son de alimentación heterótrofa (algunas de
éstas son sumamente importantes).
Algunas especies de bacterias son autótrofas, pueden fabricar sus alimentos
por quimiosíntesis y obtienen la energía por oxidación de sustancias
inogánicas, como sucede en las bacterias nitrificantes.
13