Test Drive | Page 17

5. Distribución de Maxwell-Boltzmann de velocidades para moléculas de diferente masa y a diferente temperatura. Véase cómo las moléculas ligeras tienen velocidades medias mayores que las moléculas pesadas. Esta distribución tiene consecuencias en la composición de las atmósferas planetarias, ya que las moléculas ligeras (como las de hidrógeno y helio) pueden escapar al espacio. *** Llegados a este punto, podría ser apropiado un resumen con dos o tres palabras. Desde el exterior, desde el punto de vista de un observador situando, como siempre, en los alrededores (el medio), la temperatura es una propiedad que revela, para dos sistemas puestos en contacto mediante paredes diatérmicas, si estarán en equilibrio térmico —tienen la misma temperatura— o si tendrá lugar un cambio de estado —tienen diferente temperatura que continuará hasta que las temperaturas se igualen. Desde el interior, desde el punto de vista de un observador interno al sistema, con aguda visión microscópica, capaz de percibir la distribución de moléculas entre los estados disponibles de energía, la temperatura es el único parámetro que está relacionado con las poblaciones de los mismos. A medida que se incrementa la temperatura, dicho observador verá un desplazamiento de las poblaciones hacia estados de mayor energía; y conforme disminuye, las poblaciones vuelven a los estados de menor energía. A una temperatura dada, la población relativa de un estado decrece con la energía del mismo. El hecho de que la población de los estados de mayor energía se incremente progresivamente al subir la temperatura, significa que cada vez son más las moléculas que se mueven (rotaciones y vibraciones incluidas) vigorosamente o que los átomos de un sólido, atrapados en su posición, están vibrando con más vigor en torno a sus