15. Buscaban la luz para obtener revelación, y para obtener
poder. Las leyes de la edad que comenzaba requerían toda la
sabiduría de los maestros del mundo.
Capítulo 39
Jesús atiende una fiesta en Persépolis. Habla el pueblo, analizando la
filosofía maga. Explica el origen del mal. Pasa la noche en oración.
1. Se celebraba una fiesta en honor del Dios de los magos y
muchos se habían reunido en Persépolis.
2. Y en el gran día de la fiesta el Gran Maestro de los magos
dijo: "Dentro de este recinto sagrado hay libertad; todo el que
quiera, puede hablar”.
3. Y Jesús, poniéndose de pie en medio de los concurrentes,
dijo: "Hermanos y hermanas, hijos de nuestro Padre Dios”.
4. "Altamente benditos entre todos los hijos de los hombres de
hoy sois vosotros porque tenéis un justo concepto del Uno
Santo y del hombre”.
5. "Vuestra pureza de vida y de adoración es agradable a Dios.
Alabado sea vuestro Maestro Zarathustra”.
6. "Muy bien decís cuando declaráis que sólo hay un Dios de
cuyo ser grandioso procedieron los siete espíritus que crearon
el cielo y la tierra; y que estos grandes espíritus se manifiestan
a los hijos de los hombres en el sol, la luna y las estrellas”.
7. “Pero en vuestros libros sagrados vemos que dos de estos
siete son de fortaleza superior, y que el uno ha creado todo el
mal que existe.
8. "Os ruego, venerables maestros, decirme ¿cómo así puede el
mal nacer de aquello que es todo bueno?
9. Entonces un mago se puso de pie y dijo: "Si me contestas, tu
problema está solucionado.
10. "Todos reconocemos como un hecho que el mal existe. Y
todo lo que existe debe tener una causa. Si Dios, El Uno, no ha
hecho el mal, debe haber otro Dios que lo hizo.
11. Y Jesús dijo: “Todo lo que Dios, El Uno, ha hecho es bueno
y debe ser bueno ya que debe tener similitud a la Gran Causa
primera, de modo que todos los siete espíritus debe ser buenos
como debe ser bueno todo lo que sale de su mano creadora.
12. "Ahora bien, todo lo creado tiene colores, tonos y formas
suyos propios; pero ciertos tonos, aunque buenos y puros en
sí, cuando se los mezcla producen tonos inarmónicos y
discordantes.