3. Nuestros sacerdotes necesitan reformarse, los dirigentes
deberían ser más bondadosos y caritativos; los abogados
deben ser más puros; el pueblo debe sufrir menos cargas.
4. ¿No sería posible hacer esa reforma sin destruir el servicio
judaico?
5. ¿No podría armonizarse tu formidable obra con la de los
fariseos y los escribas? ¿No podría utilizarse nuestro
sacerdocio para tu filosofía divina?
6. Pero Jesús dijo: No se puede poner vino nuevo en vasijas
viejas porque al purificarse se expande; y los viejos depósitos,
no pudiendo soportar la carga, revientan y el vino se pierde.
7. Los hombres no remiendan un vestido viejo con tela nueva
que no puede adecuarse a la contextura de la tela gastada por la
edad, pues de esta manera las rasgaduras serían mayores.
8. El vino viejo hay que conservarlo en depósitos viejos. El vino
nuevo requiere continentes nuevos.
9. El espíritu de verdad que traigo es nuevo para esta
generación y si lo ponemos con los viejos moldes del
formulismo judaico, se perderá todo.
10. Esto tiene que crecer, y los viejos formulismos, no siendo
elásticos, tienen que reventar.
11. Mirad el reino del Cristo: es tan viejo como Dios mismo, y
sin embarco para la comprensión humana es tan nuevo como el
sol de la mañana. Sólo él puede contener el verdadero concepto
de la verdad de Dios.
12. Mientras hablaba, uno de los dirigentes de la sinagoga
llamado Jairo se acercó, hizo una profunda reverencia a los pies
de Jesús y dijo:
13. Maestro oye mi plegaria: Mi hija está enferma, y temo que
muera. Pero sé que si vinieras y hablaras la palabra, vivirá ella.
14. (Era su única hija, de doce años de edad).
15. Y Jesús, sin detenerse, se fue con el hombre y muchos le
siguieron.
16. Y en el camino vivía una mujer que sufría de hemorragias
desde hacía muchos años, y con la cual habían experimentado
médicos de cerca y de lejos habiéndole dicho todos que no
podría vivir. La mujer se levantó de su cama, corriendo al
camino mientras Jesús pasaba,
17. Diciéndose a sí misma: Si logro tocar su ropa, estoy
convencida de que me curaré.