68
BIOLOGÍA
Esto permite la extracción de una molécula de agua
y al mismo tiempo concentra la energía en el enlace
del fosfato:
5.23
Por último, el fosfato de alta energía es transferido al
ADP para formar otra molécula de ATP.
¿Cuáles son los probables mecanismos de control
de la tasa de glucólisis en la célula?
para la fijación del sustrato y una reglón alostérica
adicional en la que pueden fijarse sustancias modificadoras. Estas últimas cambian la conformación global de la enzima y, de ese modo, alteran su actividad
catalítica. Como se vio en el problema 5.13, una de
esas enzimas alostéricas de la glucólisis es la fosfofructocinasa (PFC) (también PFK, del inglés phosphofructokinase), la enzima que cataliza la formación
de fructosa-1,6-dlfosfato a partir de fructosa-e-fosfato. El ATP tiende a fijarse en el sitio alostérico de la
enzima e inhibe su actividad. Así, en una célula que
contenga cantidades suficientes de ATP, la inhibición
de la PFC suspenderá la glucólisis hasta que se necesite nuevamente la producción de más moléculas
de ATP.
Son varios los factores que intervienen en la determinación de la tasa glucolítica y del sentido de muchas
de las reacciones reversibles de la vía. Como se vio
en el capítulo 2, el incremento de las concentraciones de ciertos metabolitos funciona como un
"empujón" al promover las reacciones en las cuales
sirven como sustratos, en tanto que el abatimiento
de las concentraciones de otros metabolitos ejerce
un "tirón" sobre las reacciones enzimáticas de las
que son productos. Por ejemplo, en la reacción A ->
B, una mayor cantidad de A "empujará" la reacción
progresiva, mientras que una menor cantidad de Β
"tirará" de ella. Una reducción de las cantidades de A
o un incremento de las cantidades de Β ejercerán un
efecto de frenado.
Dado que en un paso de la glucólisis —la oxidación de PGAL a ácido 1,3-difosfoglicórico— se nef
cesita NAD , la disponibilidad de esta coenzima en
estado oxidado también ejerce una acción regulatoria. Del mismo modo, la cantidad de P, (fosfato Inorgánico) en el citosol puede volverse un factor
limitante, aunque esto sucede rara vez. Quizá el
mecanismo de control más Importante de la glucólisis
—y de una variedad de vías metabólicas diversas—
sea la existencia de enzimas alostéricas dentro del
sistema. Esas enzimas contienen dentro de su estructura tridimensional (conformación) un sitio activo
5.24 En condiciones anaeróbicas, la degradación del
producto final de la glucólisis (ácido pirúvico) produce ácibO láctico o alcohol etílico. ¿Por qué es
necesario este paso después de la glucólisis?
La glucólisis siempre produce ácido pirúvico como
producto final. Durante el único paso oxidativo de la
vía, en el que el PGAL se convierte en ácido 1,3-difosfoglicérico, un NAD+ es reducido a NADH. Para
+
que la glucólisis pueda continuar, ese NAD debe ser
regenerado continuamente por oxidación del NADH.
En condiciones anaeróbicas, los animales logran esto "arrojando" los electrones y los iones de hidrógeno