ORGANIZACIÓN CELULAR DE LA VIDA
Con la dilucidación de las numerosas estructuras
subcelulares quedó claro que las funciones de la célula
dependen de estructuras especializadas comparables a
los órganos del cuerpo; por consiguiente, recibieron el
nombre de organelos. Estos organelos separan espacios, como las habitaciones de una casa, y así permiten
la especialización.
La disposición de los organelos equivale a una división del trabajo en el interior de la célula. En general, estos constituyen sistemas organizados de membranas
internas y se ven como compartimientos de diversas formas. La forma que adopta cada organelo se relaciona
con sus funciones. Esta asociación íntima entre estructura (forma) y función es universal en biología y se observa
en todos los niveles: en la célula, en los organismos pluricelulares y hasta en los ecosistemas.
EJEMPL01 Las neuronas son un ejemplo particularmente adecuado de la relación entre estructura y función.
Estas células mantienen una red de comunicación en todo el
cuerpo gracias a la transmisión de Impulsos eléctricos hacia
los músculos y las glándulas, combinado con el envío de señales eléctricas hacia el "tablero maestro" del encéfalo y la
médula espinal. La mejor man W&FRG&