Test Drive | Page 490

RACHA-RALLO Racimoso. 490 Arracimarse, 1513; catalana rafagar (= refregar), de donde se sacaría ráfaga como tráfago de trafagar. Raciocinar, raciocinio, racipn, racional, racionalismo, racionar, racionero, V. razón RAGUA 'remate superior de la caña dI} Del á~. rágwa 'espuma', 'esponJa, por 10 esponjOSO del tejido de esta caña. En el sentido de 'calcinación del mineral de hierro antes de echarlo en la fragua', 1765-83, es palabra diferente, del vasco arrago(a), 1580, que parece resultar de una adaptación del cast. fragua a la fonética de este idioma. DERIV. arracimado, 1555. RACHA, 1831. Voz hermana del porto rajada, princ. S. XVII íd., Y del cato ratxada y ratxa. De origen incierto. Probte. del ár. rá;95>a 'sacudida', 'agitación', 'estruendo', 'tormenta'. Rachar, V. rajar RADA, 1737. Del fr. rade íd., 1483, Y éste del anglosajón rád íd., y también 'camino, carretera' y 'expedición, cabalgata', derivo de r¡dan 'ir montado (en caballo o en carruaje)', 'moverse a un lado y otro', por ser la rada un lugar donde las embarcaciones están oscilando, aunque sin navegar. RADAR, h. 1945. Del inglés, donde se formó con las iniciales de la locución radio detecting and ranging 'descubrimiento y localización por medio de la radio'. Radiación, radiactivo, radial, radiante, radiar, V. rayo Radical, radicalismo, radicar, radícula, V. raíz Radio, radio-, rádium, V. rayo RAER 'quitar el pelo, el vello', h. 1140. Dellat. RADllRE 'afeitar', 'pulir, raspar, pasar el cepillo de carpintero'. DERIV. Raído, h. 1250. Raedera, 1495. Raedizo, 1495. Raso, 1335, lato RASUS, propiamente 'afeitado', participio de RADERE; del cual contienen una variante fonética la locución a ras de y análogas, princ. S. XV. Rasa. &6"