Test Drive | Page 476

476 PRISA-PRÓCER ron las dos palabras, combinando sus sigDERIV. Proeiar, 1607, del cato proeiar. nificados. En cuanto a la r, su explicación Proel, fin S. XVI, antes proer, h. 1260, del no es segura, pero es probable que pingue cato proer íd. Prois, 1430, del cato prois, se cambiara primero en *pingre por analo- S. XIII; palabra hermana del it. prodeggio gía del sinónimo mugre, y luego aquél pasó . (o prodese), ambas procedentes de un lato a pringue, 1495, por metátesis. vg. ·PROOESIUM, adaptación del gr. prymDERIV. Pringoso, 1832. Empringar, 1599. n~sion, íd., derivo de prYmna 'proa'. Aproar, De pinguis 'gordo', por vía culta: pingüe, 1642. "rinc. S. XVII. PROBAR, h. 1140. Dellal. PROBARE 'proPrior, priorato, prioridad, V. primo bar, ensayar', 'aprobar', 'comprobar'. DERIV. Probable, 1495, propte. 'digno de PRISA, S. XIV, del 'anticuado y dialectal aprobación'; probabilidad. Probanza, 1490. priessa, h. 1140. Antes significaba 'tropel Probatorio. Probeta, medo S. XIX. Prueba, agitado de gente', 'rebato, alarma', y viene 1219. Aprobar, 1251, lat. APPROBARE; aprodel lal. l'RJ!SSA, propte. 'aprieto', 'apretada', bación, 1495; aprobatorio. Comprobar. h. participio de pR1!MIlRE 'apretar'. 1600, lat. comprobare; comprobación; comDERIV. Del antiguo presura 'aprieto, con- probante. Reprobar, 1444, lat. reprobare íd.; goja', SS. XIII-XV (Iat. PRESSÜRA 'acción de reprobación, 1438. Probo, medo S. XIX, lat. apretar'), derivan: Presuroso, 1220-50; apre- probus 'bueno, virtuoso' (del cual deriva surar, medo S. XIII, apresuramiento. probare); probidad, 1817; improbo, lat. imCPT. Aprisa, h. 1140. De prisa, 1335. probus 'malo', 'malvado', 'extraordinario, muy fuerte'; réprobo, 1438, lat. reproblls PRISCO, 1335, 'especie de melocotón'. 'malvado'. Antes priesco, hoy dialectal (presco, h. 1400), y éste del lat. pllRsrcuM íd., abreviaPROBLEMA, 1611, lat. problema. Tom. ción de PERSICUM MALUM 'fruta de Persia'. del gr. próblema, -~matos, 'tarea', 'cuestión DERIV•. Presquilla. Prisquero, 1293. propuesta, problema', derivo de probállo 'yo Prisión, prisionero, V. prender PRISMA, 1737, lat. prisma. Tom. del gr. prisma, prisma tos, íd. (también 'serrín de madera'), derivo de prlo 'yo asierro'. DERIV. Prismático. CPT. Prionodonte, amer., 'especie de armadillo', formado con gr. pr{on, prlonos, 'sierra', y odús, odóntos, 'diente'. PRfSTlNO, 1483, 'primitivo'. Tom. del lal. pristinus íd., 'de otros tiempos' (de la misma raíz de primus 'primero'). PRIVAR, 1251. Del lat. PRiVARE 'privar, despojar', propte. 'apartar (de algo)'. DERIV. Privación. Privada 'retrete', 2.& mitad S. XIII. Privado, 1220-50, propte. 'apartado'. Privanza, 1220-50. Privativo, fin S. XVI. . CPT. Privilegio, 1220-50, lat. privilegium, formado con lex en el sentido de 'ley privada'; privilegiar, 1495; privilegiado, 1495. PRO 'provecho', h. 1140. Del lat. vg. PRlIoE íd., extraído de las palabras del latín clásico PRlIoEST 'es útil', PROFfcrr íd., interpretadas vulgarmente como unos compuestos PRODE EST, PROOE FACIT (aunque en realidad se trataba ahí del prefijo PRO-). DERIV. Proeza, h. 1250. CPT. Prohombre, 1220-50. PROA, h. 1260. De una antigua forma romance PRODA (hoy conservada en Italia), resultante de una disimilación del lat. PRlIRA íd. (tomado éste' del gr. prora). propongo' (y éste de bállo 'yo lanzo'). DERIv. Problemático. Probo, V. probar PROBOSCIDIO, h. 1900. Deriv. del lat. proboscis, gr. proboskís, oídos, 'hocico', 'trompa de elefante' (deriv. de bósko 'yo apaciento, alimento'). También se emplea probóscide 'trompa" en castellano. Procacidad, procaz, V. preces dencia, procedente, V. proceder Proce- PROCEDER, 1438. Tom. del lat. pro cedere 'adelantar, ir adelante', de donde 'pas&r a otra cosa'. DERIV. Procedente; procedencia. Procedimiento. Proceso, 1220-50, lat. processus, -üs, 'progresión', por las etapas sucesivas de que consta; procesar, 1438; sentido jurídico, S. XVII; procesado; procesal; procesamiento. Procesión, 1220-50, lat. processio, -onis, 'acción de adelantarse', 'salida solemne'; procesional. PROCELOSO, 1569, 'tempestuoso'. Tom. del lato procellosus (d., derivo de procella 'tormenta, borrasca'. PRóCER 'ilustre', h. 1450. Tom. del lat. procer, -eris, íd. Procesal, procesar, procesión, proceso, V. proceder Proclamar, V. llamar ProcliProclividad. sis, proclítico, V. enclltico