Test Drive | Page 470

470 PORRA-POSTEMA PORRA, S. XII. Voz común al casto con el port. (1136) y el cat. De origen incierto. Quizá del lat. PORRUM 'puerro', por comparación del bastón de cabo grueso con la hortaliza de tallo largo y bulbo a un extremo. Sin embargo, teniendo en cuenta el languedociano, provenzal y francoprovenzal borra, íd., podría venir del célt. BORRO'grueso'. Ambas etimologías tropiezan con una grave dificultad fonética (la ó en aquélla, la p- en ésta), que acaso pudiera eliminarse suponiendo que en España hubo un cruce de los dos vocablos. DERIV. Porrada, 1220-50. Porrazo, princ. S. XVII. Porretada. A porrillo, 1832. Porrudo. Aporrear, 1495; aporreo; paporrear, h. 1900, cruce de aquél con pegar o apalear. Aporrillarse. Porrón, 1607, cat. porró, 1460, mozárabe purrun, S. XIII: ha designado vasijas diversas, todas de vientre abultado, y así debe derivar de puerro o más bien de porra. Porráceo, V. puerro Porrada, porrazo, Porrino, po~ porretada, porrillo, V. porra rro, V. puerro Porrón, porrudo, V. porra Portachuelo, V. Portacartas, V. portar puerto Portada, V. puerta Portadera, Portal, portador, portafusil, V. portar V. puerta Portalápiz, portalibros, V. portar Portalón, V. puerta Portamantas, Portañuela, V. puerta portante, V. portar PORTAR, 1220-50. Voz advenediza, tomada en varias épocas del latin y de otras lenguas romances (cat., fr., it.), en las cuales viene del lat. PORTARE 'portear', 'trasportar'. Portarse 'conducirse (bien o mal)', princ. S. XVII. DERIV. Portadera. Portador, princ. S. XVII. Portante, 1490, primero paso de portante, aludiendo a la caballería que lleva jinete sin cansarle: del it. (donde sale h. 1300); portantillo. Portátil, princ. S. XVII. Porte, 1490; portear; porteador. A portar, ,h. 1400, del fr. apporter (comp, PUERTO); aportación; aporte, amero Comportar, hoy viejo en el sentido 'sufrir, tolerar', 1348; comportarse 'conducirse', 1817, del fr, se comporter; comportamiento, medo S. XIX; comporta. Exportar, 1817, tomo del lat, exportare 'sacar afuera'; exportador; exportación. Importar, 1490 (la acepción 'introducir mercancías', med, S. XIX), lat. importare 'introducir, llevar adentro', de donde 'afectar', 'interesar'; importador; importación; importante, h. 1570; importancia, 1438; importe, 1817. Reportar, h. 1440; reportaje, 1923, del fr. reportage, 1907, derivo del anglicismo reporter (de donde el casI. reportero, h. 1925), derivo de report 'dar una noticia'. Soportar, S. XV, lat. supportare 'llevar de abajo arriba', luego 'soportar'; soportable, insoportable; so- porte. Tra(n )sportar, 1490, lat. transportare íd.; tra(n)sporte, 1817. CPT. Portacartas, 1495. Portamanteo, 1604, del. fr. portemanteau. Portafusil. Portalápiz. Portaplumas. Portavoz. Portamantas. Portaaviones, h. 1930, Portalibros. Porfolio, 1936, adaptación del fr. porte-fel/ille 'cartera'. Portazgo, V. puerto Porte, portear