Test Drive | Page 454

PERSIANA-PESTA1ilA Persecución, persecutorio, perseguir, V. Perseverancia, perseverar, V. severo 454 PESAR, h.114O. Del lat. PENSARE íd., intensivo de PENDllRE 'pesar'. Sustantivado, h. 1140. DERIV. Pesada. Pesado, h. 1140; pesadez; PERSIANA, 1737. Probte. del fr. persien- pesadilla, princ. S. XVII (o mampesadilla, ne íd., 1752, aplicación especial de persien cpt. con mano). Pesadumbre, 1220-50; ape'persa, propio de Persia'. sadumbrar. Pesaroso, 1605. Apesarar. Peso, 962, lato PENSUM 'peso de lana por hilar' Persignar, V. seña Persistencia, persis- (y vulgarmente 'peso' en general); pesa, tente, persistir, V. existir 1490 ..Pese/a, 1737, de peso en el sentido de unidad monetaria; pesetero; pesetear. ConPERSONA, 1220-50. Tom. del lat. per- trapeso,. 1495; contrapesar, 1495. Repesar; sOna id., propte. 'máscara de actor', 'perso- repeso. Sopesar. Apesgar, 1220-50, Iat. vg. naje teatr.al', voz de origen etrusco (ahí *PENSICARE. phersu). CPT. Pesacartas. Pésame, princ. S. XVII. DERIV. Personaje, S. XIII. Personal, 1495;· Pésete, 1605. como sus t., medo S. XIX; personalidad; personalismo; personalizar. Personarse, S. PESARIO, 1765-83, lat. pessarium íd. ToXIX; apersonado, princ. S. XIV. Personero, mado del gr. tardío pessárion, diminutivo S. XIII. de pessós id. CFr. Unipersonal. Pesaroso, V. pesar Pesca, pescada, pesPERSPECflVA, 1438. Tom. del lat. tar- caderla. pescadero, pescadilla, pescado, pesdío perspectivus 'relativo a lo que se mira', cador, pescan/e, pescar, V. pez I Pescoderivo de perspicere 'mirar atentamente o a zada, pescozón, pescozudo, V. pescuezo través de algo~. Otros derivo de este verbo son:- Perspicaz, PESCUEZO, S. XIII. De *poscuezo, de1737, lat. perspicax, -deis, 'de vista penerivado de cuezo (que se ha empleado con trante'; perspicacia, fin S. XVII. Perspicuo, IS80, lato perspicuus id.; perspicuidad, 1580. el mismo sentido, 1565), formado con el prefijo lat. POST 'detrás'. Cuezo es probte. Perspicacia, perspicaz, perspicuo, V. pers- la misma palabra (de origen incierto) que ha dado el moderno cuezo 'tina, artesa, capectiva charro', S. XIII, aplicada por comparación PERSUADIR, 1490. Tom. del lat. per- a la forma cóncava del cogote, como colodrillo es derivo de colodra. Cuando todavía s~adere íd., derivo de suadere 'dar a entense pronunciaba *poscozo pasaría a *pescoder'. DERIV. Persuasión, S. XV. Persuasivo, S. zo, por disimilación, y luego pescuezo. DERIV. Pescozada. Pescozón. Pescozudo. XVII. Otros derivo de suadere: Suasorio. Disuadir, 1515, lat. dissuadere id.; disuaPESEBRE, 1220-50. Del lat. PRAESEPE id. sión, h. 1440. Y 'establo'. Pertenecer, pertenencia, V. tener Peseta, V. pesar