Test Drive | Page 427

ORINA-ORTIGA 427 del color amarillento que es común a esas tres cosas. ORINA, 1490. Del lal ÜRiNA íd. DERIV. Orinar, h. 1580; orín, y comúnmente orines 'meados', S. XIX. Orinal, h. 1400. Cultismo: Urinario. Del gr. úron 'orina' derivan los siguientes: Orico; urato. Anuria. Disúrico, disuria, formados con' el gr. dys- 'mal, defectuosamente'. Diuresis; "dillrético, formados con dhi 'a través (sin obstáculo)'. Urea. Uraco o uracho, gr. urakhós 'uréter'. Uréter. Uretra; uretral; uretritis. CPT. Poliuria. Uroscopia. Uremia, formado con el gr. hiiima 'sangre'. ORINQUE, 1519 (oringa en un fuero gallego o asto de fin S. XIV) 'cabo que sujeta una boya a una ancla fondeada' (ya oringa fin S. XIV). Tom. del fr. orin íd., 1483 ó 1542, emparentado, a su vez, con el cato ant. orri íd., S. XIII, de origen incierto. Oriundo, V. origen ORLA, 1490. Probte. de un lat. vulgar *OROLA, diminutivo de ORA 01. ORILLA). Deriv. Orlar, 1495; orlado, h. 1250. Orladura, 1495. ORLO 'oboe alpino', 1559 (en portugués, h. 1540). Quizá del alem. hom 'cuerno', pero no está bien explicado el cambio de -n- en -1-. ORMESf 'tela fuerte de seda', 1680. Voz oriental de origen incierto; quizá del nombre de Ormuz, isla y puerto del Golfo Pérsico, gran factoría de los árabes y los portugueses en su comercio con el Océano tndico. ORMINO, 1607, lat. horminum. Tom. del gr. hórminon íd. ORNAR, 1438. Tom. del lat. omare 'adornar', 'preparar, aderez'lr'. DERIV. Oma.nellto. h. 1440; ornamental; ornamentar, h. 1580, ornamelltación. Ornato. medo S. XV. Adomar. medo S. XV, lato adornare íd.; adorno, h. 1600. Exomar, 1706. Sobornar, 1495, lato slIbornare íd., propte. 'proveer', 'preparar secretamente'; soborno, 1495. ORNITO-, primer elemento de com'puestos, tomo del gr. órnis, -itlzos, 'ave'. Ornitodelfo, formado con gr. delp/¡ys 'matriz'. Ornitología, 1765-83; ornitológico; omitólogo. ORO, 1030. Del lato AURUM íd. DERIV. Dorado, ):l. 1140; dorar, 1495, del lat. DEAURARE íd