ÓPTICO-ORDEI'l'AR
425
1737, lat. optio, -anís, 'elección'. Adoptar,
medo >8. XV, lat. adoptare íd.; adoptivo;
adopción, adopcionismo, -onista.
ÓPTICO, 1611. Tom. del gr. optikós íd.,
deriv, de tJps ·vista'.
DERIV. Optica, 1832. Catóptrico; catoptroscopia. Dioptría; dióptrico; -ca; catadióptrico. Panóptico, 1884. Sinopsis, 1832, gr.
s'jnopsis 'resumen. que se abarca de- una
ojeada'; sinóp_tico, 1884. Oftalmía, 1832, y
oftálmico, 1832, derivo del gr. ophthalmós
'ojo', derivo de tJps 'vista'; exoftalmla.
CPT. Optómetro. Oftalmólogo; oftalmologia. Oftalmoscopia.
ÓPTIMO, 2.0 .cuarto S. XV. Tom. del
lat optimus'el mejor', 'excelente'.
DERIV. Optimate, lato optimas, -atis. Optimismo; optimista.
(aplicado a las plantas) y del porto ourodo
'mareado, que siente vértigo' . Deriv. del lal.
AURA 'aire, viento', en el sentido de 'aura
malsana' y en el de 'ligereza, inconstancia'.
En tierras catalanas las casas de orates o
manicomios ya existían'a fin S. XIV, institución propagada desde ahí a Aragón (1425)
y más tarde a Castilla, junto con el nombre.
Oratoria, oratorio, V. orar
ORBE 'mundo', 1438. Tom. del lato orbis
'círculo', 'disco', 'ruedo', que es la forma
en que los antiguos se imaginaban la. Tierra.
DERIV. Orbita, 1737, lat. orblta 'carril,
huella de un carro' (deriva del sentido de
'rueda', que parece ser el primitivo de orbis); orbitario. Exorbitante, 1570. Desorbitado.
Orbita, V. orbe
Optómetro, V. óptico
Opuesto, V. po-ner
Opugnar, V. puño
ORCA, 1624. Tom. del lato orca íd., y
éste del gr. óryx, -ygos¡ íd.
OPULENTO. S. XVII. Tom. del lat. opulfntus 'rico, poderoso', derivo de ops 'poder.
riqueza'.
DERIV. Opulencia.
ORCANETA, 1733. Tom. del fr. orcanette, S. XVI, antiguamentearque/let, S.
XIV, derivo del antiguo arcan/le o alchalllle.
Éste se tomó a su vez del b. lat. alcltanna,
que procede del ár. ~inn{¡' 'alheña'.
Opúsculo, V. obrar
Oquedad, oquemela, V. hueco
Oración, oráculo, orador, V. orar
ORAL 'que se expresa de palabra', S.
XIX. Tom. del lat ora lis íd., derivo de os,
oris. 'boca'. De ah( el compuesto orificio,
1616, lat. orificium 'boca, abertura' (formado con lacere 'hacer').
ORANGUTÁN, 1843. Del malayo órang
útan, propte. 7hombre salvaje', de órang
'hombre' -y hútan 'selva'.
ORAR 'rezar', 1220-SQ. Tom. del lat. orare. 'rogar, solicitar', propte. 'hablar', 'hacer
un discurso'.
-DEiuv. Oración 'plegaria', h. 1140; 'parte
del discurso', 1490; 'parte- del día en __que
se da, el-toque de oración'. Oráculo, h. 1440,
lato oraculum íd., propte. 'santuario' (donde
-se pronunciaban los oráculos). Orador,
1220-50, lat. orator, -oris, propte. 'el que
habla'. Oratorio, 151 S, lat. oratórius íd.;
oratoria. Adorar, h. 1140, lat. adorare íd.;
adorable; adoración; adorador; adoratriz.
Exorar, 1607, lato -exorare 'lograr álao con
súplica'; exorable; iñexórable; h. 1525. Perorar, 168S, lato perorare íd.; peroración;
perorata.
ORATE, 1425, 'loco'. Del cal. orat, -ada,
íd., S. XIII. Éste es equivalente del oc.
aurat íd., del mozárabe audito 'silvestre'
ÓRDAGO, h. 1890, 'envite del resto, en
el juego del mus'. Del vasco or dago 'ahí
está', frase empleada a modo de intimación
en dicho juego de cartas. La locución familiar de órdago 'excelente' se formó por alusión a la audacia e importancia del envite
én· cuestión.
ORDALiAS, 1884. Tom. del b. lato ordalia, plural de ordalTum, que es latinización del anglosajón ordal 'juicio' (hoy inglés
ordeal).
ORDEN, h. 1140. Del lat. órdo, -i/lis,
por vía semiculta.
DERIV. Ordenar, 1220-50, lat. ord'lnare
íd.; ordenación, 1490; ordenamiento, 1220SO. Ordenanza, h. -1295; ordenancista. -Ordenando. Desordenár, 1438: desorden, 1495.
Cultismos: Ordinario, 1335. Coordinar, lat.
tardío coordinare; coordinación; coordinante; coordenada: Eitraordinario, 1433. Subordinar, 1736, b. lat. subordilláre; subordinado, h. 1440; subordinación, h. 1700;
illsubordinar, insubordinación.
ORDE~AR.. 1490. Del lat~ vg.*oRolNIARE 'arreglar' (derivo de OROO 'orden'). En
otras lenguas romances. el vocablo conserva
su antiguo sentido general: porto ant. ordinhar 'disponer', 'conferir una jerarquía
eclesiástica', S. XIV, sardo ordinzare 'arreglar, dejar listo', it. ordigno 'aparato'. La