Test Drive | Page 422

OFIDIO-OJOTA DERIV. Oficial, 1438. Oficiar, 1335. Ofi- cioso, 1444; oficiosidad. Oficina, h. 1600, lal. olficlna 'taller', 'fábrica'. OFIDIO, 2.& mitad S. XIX, derivo diminutivo del gr. óphis 'culebra'. OFRECER, h. 1140, antes ofrir. Del lat. OFFERRE id: (vulgarmente ·OFFERlRE), derivo de FERRE 'llevar'. DERIV. Ofrecimiento, 1495. Ofrenda, h. 1140, lat. olferh¡da 'cosas que se deben ofrecer'; ofrendar, h. 1580. Oférta, 1114, del lato vg. *OFF1!RlTA, antiguo participio de OFFERRE (voz comercial y litúrgica, recibida por conducto del cato u occitano). Ofertorio, 1611. Oblada, 1220-50, lato OBLATA 'cosas ofrecidas', participio de OFFERRE; en forma culta oblata, oblato; y en forma afrancesada oblea, 1495, del fr. oblée, propte. 'hoja de pasta para hostias, ofrecidas al Señor'. Oblación. Ofrenda, ofrendar, V. ofrecer Oftalmía, oftálmico,. oftalmología, oftalmólogo; oftalmoscopia, V. óptico Ofuscación, Ogaño" V. año ofuscar, V. hosco OGRO, 1765-82. Del fr. ogre 'monstruo humano devorador', 1527; como en el S. XII aparece como nombre de un pueblo exótico, es probable que venga de Ogur, nombre antiguo de los húngaros, que sembraron el terror al invadir Europa en la Alta Edad Media. ¡OH!, 1335. Voz de creación expresiva. OHMIO u OHM; h. 1900. Del nombre de