OCÉANO-OFICIO
421
DERlV. Occipital, b. 1580.
OCtANO, 1444, lato oceanus. Tom. del
gr. okeanós íd.
..
DERIV. Oceánico. Oceánidas.
Crt. Oceanografía. .
Ocelado, ocelo, V.
0;0
OCELOTE, h. 1900, 'leopardo mejicano'.
. Del azteca océlotl 'tigre'.
Ocena, V. oler
OCIO 'inacción', 1433. Tom.del lato
otium 'ocio', 'reposo'.
DERIV. Ocioso, 1438; ociosidad, 1438.
OCLOCRACIA 'gobierno del populacho',
h. 1900. Tom. del gr. okhlokrat/a íd;, cpt.
de ókhlos 'muchedumbre', 'plebe', y kratéo
'yo domino'.
Ocluir, oclusión, oclusivo, V. concluir
. OCRE, 1680. Tom. del gr. ~khra íd. (de
okhrós 'amarillo'), por conducto del fr.
ocre, 1307.
Octacordio, octaedro, octágono, octante,
octava, octavar, octavario, octavilla, octavo,
octogenario, octogésimo, octógono, octópodo, octosílabo, octóstilo, octubre, óctuplo,
V. ocho
Ocular, oculista, V. ojo
OCULTO, 1438. Tom. del lat. occultus
íd., participio de occulere 'esconder, disimular'.
DERIV. Ocultismo. Ocultar. b. 1440, lal
occultare íd.; ocultación, 1737.
CPT. Ochenta, 1219, lat. vg. ocrAGINTA
(clásico ocrOGINTA); ochentón. Ochocientos.
Cultismos; Octacordio. Octaedro, formado
con el gr. hedra 'superficie', propte. 'asiento'; octaédrico. Octogenario, derivado del
lat. octogeni 'de 80 en 80'; octogésimo,
lat. octogesimus íd. Octógono u octágono,
con ergr. gonía 'ángulo'; octogonal. Octópodo., con el gr. pús, podós, 'pie'. Octosílabo; octosilábico. Octóstilo, con el gr.
s~los 'columna'. Óctuple U óctuplo .
ODA, 1490. Tom. del lat. oda (u ode)
íd., y éste del gr. ~ide'canto', derivo de
aéido 'yo canto'.
DERIV. Epodo, gr. epo'dós. Parodia. 176583, gr. paroid/a 'imitación burlesca de una
obra literaria', de paraéidó 'yo canto COI)
arreglo a (otra cosa)'; parodiar; paródico;
parodista. Prosodia, 1611, gr. prosoidía íd.:
prosódico.
CFr. Rapsodia, 1843, gr. rhapsó/dfa íd.,
derivo de rTtapsóidós 'el que junta o ajusta
poemas' (de donde rapsoda), cpt. de dicho
verbo griego con rhdptó 'yo zurzo, junto':
rapsódico.
ODALISCA, h. 1870. Tom. del fr. odallsque, 1676; antes odalique, medo S. XVII,
y éste del turco ódaliq íd., derivo de oda
'cuarto, habitación'.
ODIO, 1220-50. Tom. del lat. odium
'odio', 'conducta odiosa'.
DERIV. Odioso. 1438, lato odiosu$; odiosidad. Odiar, 1607.
Odontalf!la, odontologla, odontólogo, V.
diente Odorante, odorato, odorífero, odorlfico, V. oler
OCUPAR, 1438. Tom. del lato occupare
íd .• derivo del radical de capere 'coger'.
DERIV. Ocupación. h. 1440. Ocupante.
Desocupar: desocupación. desocupado. Preocupar. S. XVII, del lato praeoccupare 'ocupar antes que otro'; preocupación; despreocupado, 1923, despreocuparse.
ODRE, 1399. Del lat. tlTER. tlTRIS. íd.
DERIv.·Odrecillo, 1335. Odrero, 1535;
odrer(a. Odrezuelo. Odrina. 1495.
Ocurrencia, ocurrente, ocurrir, V. correr
Ochavo, V. ocho
OFENDER, 1438. Tom. del lat. olfendere 'chocar', 'atacar' (deriv. del mismo pri.
mitivo que defendere 'defender').
DE1ÜV. Ofensa. h. 1450. del lat. olfénsá
'choque'. 'ofensa'. Ofensivo, h. 1440; ofensiva. Ofensor.
OCHO, 1220-50. Del lat. ilcro Id;
DERIV