398
MISMO-MODERNO
origen desconocido que el gall.-port. miscaro o llíscaro.
MISMO, h. 1140; antiguamente son más
corrientes meísmo, 1154, y m(e)esmo. Del
la 1. vg. *MEolpsIMUS; combinación del vulgar IpsIMUS, forma entática del lat. IPSE
'el mismo' con -MET, que se agregaba a los
pronombres personales para reforzar su sentido (egomet, tumet, 'yo, tú, en persona'),
y tenía en el lenguaje hablado una variante -MEO.
Mnemónica, mnemotecnia, mnemotécnico,
MobiliaV. mente
Moaré, V. muaré
Mocarro,
rio,.mobla;e, moblar, V. mover
V. moco
Mocedad, V. mozo
MoceMocetón, V. mozo
jón, V. mejillón
Moción, V. mover
MISO-, primer elemento de cpts. cultos
sacado del gr. miséo 'yo odio'. Mjsántropo,
1765-83, gr. misánthropos 'el que odia a la
gente' (formado con ánthropos 'persona'),
por conducto del fr. misanthrope, 1552;
misantropía, 1765-83; misantrópico. Misógino, 1925, gr. misogynes, con gyn~ 'mujer'.
Misoneísta, 1925, con gr. neós 'nuevo'. '
MOCO, h. 1400. Del lato MÜCUS íd. (vulgarmente MOCCUS).
DERIV. Mocoso, 1495. Mocarro, 1734;
santo mocarro o macarro. Moquero. Moquete, medo S. XVII. Moquillo. Desmocar.
Cultismos: Mucoso; mucosidad. Mucilago,
lat. muciliigo, -aginis, 'mucosidad'; mucilaginoso.
MISTERIO, 1220-50, lal. mysterium. Tomado del gr. myst~rioll 'secreto', 'misterio',
'ceremonia religiosa para iniciados', derivo
de myo 'yo cierro'.
,
DERIV. Misterioso. Místico, 1515, tomo del
gr. mystikós íd., propte. 'relativo a los misterios religiosos', otro derivo de m)Ío; mistica; misticismo. Mistificar 'embaucar', to·
mado del fr. mystifier, cuya formación no
está bien averiguada (no es seguro que se
partiera de la idea de 'embaucar fingiendo
iniciar en un secreto', desde luego no tiene
relación alguna con mixto); mistificación.
Mocheta, V. mocho
chila
Místico, V. ,misterio
Iro
Mitad, V. medio
Mistral, V. maesMítico, V. mito
MITIGAR, 1438. Tom. del lat. mi/Igare
'suavizar, calmar', derivo de mitis 'suave,
tierno, tranquilo'.
DERIV. Mitigación. Mitigador. Mitigativo.
MITIN, 1914. Del ingl. meeting 'reunión',
derivo de meet 'encontrarse, reunirse',
MITO, 1884. Tom. del gr. m~thos 'fábula, leyenda'.
DERIV. Mítico, 1884.
Cn Mi/ología, 1734, gr. mythologla íd.;
mitológico, 1708. Mi/ógrafo.
MITóN, 1765-83. Del fr. miton íd . , de
origen incierto, quizá derivo de mite 'minino, gato' (voz de creación expresiva), por
lo velloso y aterciopelado de los mitones.
'MITRA, 1220-50, lat. mitra. Tom. del
gr. mítra íd., propte. 'cinta para ceñir la
cabeza', 'especie de tiara o turbante de los
persas'.
DERIV. Mitrado, 1734. Mitral.
Mixtión, mixto, mixtura, V. mezclar
MfZCALO, 1629, o NfSCAJ 0, 1818,
nombre de un sabroso hongo. Del mismo
Mochil, V. mo-
M