Test Drive | Page 246

ESCOTE-ESCUELA de armas', por la sisa o corte que llevaban las cotas debajo de los brazos, .para dar juego a éstos. DERIV. Escotado, 1604. Escotadura, princ. S. XV. Escote 'corte de un vestido', 1732. Escotar 'pagar', V. escote te de un vestido', V. escotar Escote 'cor- día scrofola íd., diminutivo de scrofa 'hembra del cerdo'. . DERIV. Escrofularia, 1832; escrofulariáceo. Escrofulismo. &erofuloso. ESCROTO, 1765-83. Tom. del lato tardío scrolum íd. DERIV. Escrotal. ESCOTE, 1220-50, 'pago de un gasto, especialmente el de comida u hospedaje, sobre todo si Se hizo en común y lo pagan a prorrata los participantes'. Del fr. ant. escot íd. (hoy écot), y éste del fráncico SKOT 'contribución en dinero' (comp. el alemán schoss íd., derivo de schiessen 'tirar', geld zuschiessen 'contribuir en dinero'). DERIV. Escotar 'pagar un escote', 1335. ESCRÚPULO, 1515. Tom. del lal serupillus id., propte. 'guijarro pequeño y punO. tiagudo', de donde 'preocupación, aguijón', aludiendo a la pedrezuela metida en el calzado del caminante; diminutivo de scrupus íd. DERIV. Escrupuloso, h. 1490, lato scrupulosus; escrupulosidad. Escrupulizar, princ. S. XVII. ESCOTILLA, 1431-50, 'abertura en el suelo de un buque, especie de trampa para ir de una cubierta a otra, a la bodega, etc.'. Voz común con el port. escotilha, fr. écoutille, ingl. scuttle; de origen incierto, quizá procedente del francés, donde écoutillon 'escotillón' puede derivar de écouter 'escuchar' (lat. AUSCULTARE), porque las escotillas se han empleado para oír lo que dicen los de abajo. . DERIV. Escotillón, 1587. Escotadura 'abertura para las tramoyas', 1732. Escrutador, escrutar, escrutinio, V. escudriñar Escuadra, escuadrar, escuadrilla, escuQdrón, V. cuadro· Escozor, V. COCer ESCUÁLIDO, h. 1830. Tom. del lat. squalidus 'áspero, tosco', 'descuidado, inculto', 'sucio' (deriv. de squalus íd., de la misma raíz que squama 'escama'). DERIV. Escualo 'nombre genérico de los peces análogos al tiburón', 1765-83, latín squalus. ESCUCHAR, 1220-50. Del antiguo ascuchar, h. 1140, y éste de *ASCtlLTARE, forma vulgar del lat.· AUSCULTARE íd. Duplicado culto: auscultar, h. 1850. DERIV. Escucha, fin S. XIII. Auscultación. ESCRmIR, h. 1140. Del rat. SCRIBllRE íd. DERIV; Escribiente, 1607. Escrito; escrita, 1832; Ilámase por las manchas de que está ESCUCHIMIZADO, 1884,. voz familiar salpicada. Escritor, 1444. Escritorio, 1554, lato tardío scriptorium. Escritura, S. X; es- de origen incierto. criturario, 1611. Escribano, fin S. XII, antes Escudar, escudero, escudete, V. escudo escrivón, 1111. del bajo lato scRmA, -ANIS, íd. (lat. SCRIBA, -AE); de éste el cultismo ESCUDILLA, S. XIII, 'vasija ancha y escriba, 1611; escribanla, 1495. Sobrescribir, 1495;· sobrescrito. Cultismos: Adscri- en figura de media esfera que se emplea bir, lat. adscribere. Circunscribir, 1432-50, para servir la sopa'. Del lat. SCUTI!Lu. 'colat. circumscribere; circunscripción. Con- pita', 'bandeja'. DERIV. Escudülar, 1611. scripto. Describir, 1438, lato describere íd.; descripción, 1580; descriptible, indes