Test Drive | Page 56

www.elsolucionario.net Tema 2 En la ecuación 2.28, gm es un parámetro definido por cociente de incrementos que se pueden aproximar por derivadas, de forma que aplicando esta definición a la ecuación 2.29 y resolviendo se obtiene que dI D dVGS V gm = =− DSQ 2 I DSS  VGS  2 I D I DSS 1 − =− VP  VP  VP (2.30) En un transistor MOS, cuya ecuación analítica en la región de saturación es ID = ˚ 2 VGS − VT ) ( 2 o VGS − VT = 2 ID ˚ (2.31) gm se puede expresar mediante la siguiente ecuación = ˚ (VGS − VT ) = 2 I D ˚ dI D dVGS V DSQ (2.32) • Resistencia de salida o de drenador rd. Se define como rd = ∆VDS ∆I D V GSQ V − VDS1 ≅ D2 I D1 − I D2 V v = ds id V DSQ GSQ (2.33) • Factor de amplificación µ. Relaciona los parámetros gm y rd de la siguiente manera µ= ∆VDS ∆I D ∆VDS = = g m rd ∆VGS ∆VGS ∆I D (2.34) Las definiciones gráficas de gm y rd se encuentran en las figuras 2.18.a y 2.18.b. Las gráficas de la figura 2.19, extraídas de las hojas de características proporcionadas por el fabricante, muestran la variación de estos parámetros con la ID para un JFET típico. ID ID ID2 IDQ id vGS2 2 Q ID1 vgs VGSQ vGS1 ID2 IDQ ID1 VGSQ id Q 1 1 VDSQ 2 vds VDS VDS1 VDSQ a) VDS2 V DS b) Figura 2.18. Definición gráfica de a) gm y b ) rd. I.S.B.N.: 84-607-1933-2 Depósito Legal: SA-138-2001 – 37 – www.elsolucionario.net gm =