www.elsolucionario.net
Tema 2
circuito equivalente DC. Este circuito es el resultado de eliminar (circuito abierto) los condensadores externos y
anular las fuentes de alterna (fuentes de tensión se cortocircuitan y de corriente se dejan en circuito abierto). La
figura 2.11.b muestra el circuito obtenido al aplicar estas transformaciones que permite calcular la IC y, por
consiguiente, los parámetros {H} del transistor.
VCC
VCC
RC
vo
RS
vi
+
CS
~
CE
RE
hie=5kΩ
hfe=200
hoe=1/80kΩ
hre=2.5 10-5
RE
a)
b)
vi
vs
+
RS
io
RB
~
Zo'
Zi
vo
RS
RC
RB
RC
hie
+
vs
~
vo
ii
vi RB
ib
io
hfeib
-1
hoe
+
RC
hrevo
c)
d)
Figura 2.11. Ejemplo de análisis de un amplificador básico. a) Esquema del amplificador completo; b ) Circuito equivalente en
continua; c ) Circuito equivalente en alterna; d) Circuito equivalente de pequeña señal.
Paso 2. Análisis AC
En primer lugar se obtiene el circuito equivalente en alterna cortocircuitando los condensadores externos (se
supone que el amplificador trabaja a frecuencias medias) y anulando las fuentes de continua (fuentes de tensión
se cortocircuitan y de corriente se dejan en circuito abierto). En la figura 2.11.c se presenta el circuito resultante
en alterna. Es en este momento cuando el transistor se sustituye por su modelo equivalente en parámetros {H} en
función de su configuración. Si opera en E-C se utiliza directamente los parámetros proporcionado por el
fabricante. En el caso de B-C y C-C se realiza las transformaciones indicadas en la tabla 2.1. La figura 2.11.d es
el resultado de aplicar las anteriores indicaciones dado que el transistor opera en configuración E-C. En el análisis
de este circuito se utilizará las ecuaciones contenidas en la tabla 2.2. A continuación se realiza diferentes
aproximaciones que permitan comparar los resultados y estudiar el
grado de precisión.
v i
v
i
•
Aproximación 1.. Se desprecian los parámetros hoe y
hre, es decir, hoe=hre=0. Con esta aproximación a la
entrada se tiene RB||hie~hie. El circuito resultante se
muestra en la figura 2.12. Este circuito se adapta al
indicado en la tabla 2.2.a y las ecuaciones que deben ser
utilizadas corresponden a la columna especificada por
hoe=hre=0. El resultado es
I.S.B.N.: 84-607-1933-2 Depósito Legal: SA-138-2001
vs +
~
i
RS
o
ib
hie
hfeib
io
RC
Figura 2 . 1 2. Circuito simplificado
de la figura 2.11.d después de hacer la
aproximación 1.
– 31 –
www.elsolucionario.net
RB
vs
RB=1MΩ
RS =600Ω
RC=7kΩ