Test Drive | Page 31

www.elsolucionario.net Electronica Básica para Ingenieros Q y la relación existente en ambas curvas las cuales permiten determinar el punto de polarización de un transistor utilizando métodos gráficos. ID recta de carga estática IDSS VGS =0 IDQ Q –VGS Vp VDSQ VGSQ VGSQ VDS Figura 1.13. Curvas características de un JFET. Una tensión alta en los terminales del JFET puede producir ruptura por avalancha a través de la unión de puerta. Las especificaciones de los fabricantes indican la tensión de ruptura entre drenaje y fuente con la puerta cortocircuitada con la fuente; esta tensión se designa por BVDSS y su valor está comprendido entra 20 y 50 V. Las tensiones de polarización nunca deben superar estos valores para evitar que el dispositivo se deteriore. Por último, comentar las diferencias existentes entre un NJFET y PJFET. Las ecuaciones desarrolladas anteriormente para el JFET son válidas para el PJFET considerando el convenio de signos indicados en la tabla 1.2. N-JFET P-JFET VGS<0 VDS>0 ID>0 Vp<0 VGS>0 VDS<0 ID<0 Vp>0 Tabla 1.2. Convenio de signos en las tensiones y corrientes de un NJFET y PJFET. N M O S P M O S Drenador Puerta Puerta Drenador Drenador Puerta Puerta Substrato Fuente Fuente Fuente Fuente Drenador Drenador Drenador Drenador Puerta Puerta Fuente – 12 – Drenador Puerta Puerta Fuente Fuente Substrato Fuente I.S.B.N.: 84-607-1933-2 Depósito Legal: SA-138-2001 www.elsolucionario.net • Región de ruptura