www.elsolucionario.net
Electronica Básica para Ingenieros
Figura 1.4. Variación de hFE con la temperatura.
que incluye el valor típico de la hFE con un rango de valores máximo y mínimo.
3) Temperatura. La dependencia de la hF E con la temperatura se puede observar en las gráficas que
proporciona el fabricante para tal fin. En la figura 1.4 se describe diferentes curvas normalizadas a 25º de hFE
para temperaturas de -55ºC y 175ºC.
• Región de corte
En la región de corte las uniones de emisor y colector están polarizadas
en inversa; la VBE y la VBC tienen tensiones inferiores a 100mV. En estas
condiciones, las ecuaciones de Ebers-Moll pueden ser simplificadas a:
I E = − I ES + α R I CS
I C = −α F I ES + I CS
(1.12)
Estas corrientes son extremadamente bajas y pueden ser despreciadas; a
efectos prácticos se puede considerar al transistor como si no existiese. Sin
embargo, en muchos circuitos resulta interesante establecer cuando se dan
las condiciones de conducción de un transistor, es decir, fijar la frontera
entre la región de corte y lineal. Esta frontera no es clara y el transistor pasa
de una región a otra de una manera gradual. Es decir, el transistor está en la
región lineal cuando tiene corrientes significativas en sus terminales y está
–4–
Figura 1.5. Curva de IC con VBE.
I.S.B.N.: 84-607-1933-2 Depósito Legal: SA-138-2001
www.elsolucionario.net
Figura 1.3. Variación de hFE con IC.