Test Drive | Page 202

www.elsolucionario.net Electronica Básica para Ingenieros muy popular que fue desarrollado en 1972 por Signetics Corporation. En la figura 10.15 se muestra el diagrama circuital de este temporizador. Está constituido por dos comparadores, un flip-flop SR y un transistor que actúa como un elemento de conmutación. Las tres resistencias en serie de valor R definen las tensiones de comparación a 1/3VCC y 2/3VCC. En la figura 10.16 se presenta al 555 en la configuración monoestable. Al aplicar un pulso negativo en Vi con una tensión inferior a 1/3VCC, el condensador C se carga libremente a través de R. Este proceso de carga finalizará cuando la Vc=2/3VCC, en cuyo caso se produce la descarga brusca de C a través del transistor de salida. El pulso de salida tiene una duración T, especificado por el tiempo que tarda el condensador en pasar de ~0V a 2/3VCC, viene definido por la siguiente ecuación T = RC ln 3 ≈ 1.1RC (10.29) Vi VCC 6 Vc 7 Vi 555 TIMER 3 Vo 0 Vc VCC 2/3VCC 2 Vo C t 0 T t 1 T 0 T t Figura 10.16. Temporizador 555 en configuración monoestable y diagrama temporal. En la figura 10.17 se presenta al 555 en la configuración multivibrador astable. En este caso el condensador varía su tensión entre 1/3VCC y 2/3VCC. El proceso de carga se realiza a través de RA+ RB y el de descarga a través de RB. Como resultado se genera a la salida una onda cuadrada no-simétrica definido por dos tiempos T1 y T2 T1 = ( R A + R B )C ln 2 ≈ 0.69( R A + R B )C y T2 = R B C ln 2 ≈ 0.69R BC (10.30) Vc VCC VCC 8 RA 2/3VCC 7 RB 6 2 Vc C 1/3VCC 555 TIMER 3 Vo T1 Vo t T2 1 0 – 182 – I.S.B.N.:84-607-1933-2 Depósito t Legal:SA-138-2001 www.elsolucionario.net 1/3VCC 8 R