www.elsolucionario.net
Tema 10
y el segundo está basado en un amplificador BJT cuya hfe y Zi deben verificar las relaciones indicadas en la
figura con una frecuencia de oscilación que depende de RC.
10.4.- Osciladores LC
Un oscilador muy sencillo se puede construir con una etapa amplificadora y un red inductiva-capacitiva (LC)
que proporcione un desplazamiento de -180˚. La frecuencia de oscilación puede ser fácilmente ajustada, o
sintonizada (tuned), sobre un rango de frecuencias que varían desde unos 100kHz hasta cientos de MHz
cambiando únicamente el valor de la C o L. Estos osciladores LC sintonizados son usados en gran variedad de
aplicaciones incluyendo radiotransmisores, receptores de AM y FM y generadores de onda sinusoidal.
VCC
VCC
RFC
RFC
C1
Vo
R2
L
Vo
C2
CS
R1
R B1
Vo
RS
C2
C1
CC
R B2
L
a)
C2
C1
RE
CE
b)
L
c)
Figura 10.7. Oscilador Colpitts basado en un a) JFET, b ) BJT y c ) OA.
En la figura 10.7 se indican tres posibles configuraciones de un oscilador Colpitts basado en transistores
FET y BJT, y en un OA aunque no suelen ser utilizado por su limitación en frecuencia; la autoinducción RFC
sirve para aislar la línea de alimentación del oscilador, es decir, su valor es suficientemente alto para impedir que la
señal sinusoidal se transmita a la alimentación. Si la frecuencia de oscilación (ƒo) es suficientemente baja para
considerar despreciable los efectos capacitivos internos de los transistores y el OA, y si la autoinducción L tiene
una resistencia interna despreciable, entonces la frecuencia de oscilación será determinada por la red LC (también
conocida en muchos casos con el nombre de circuito tanque o tank porque se comporta como una depósito de
energía de almacenamiento). Para el oscilador Colpitts, esta frecuencia es
I.S.B.N.:84-607-1933-2
Depósito
Legal:SA-138-2001
– 175 –
www.elsolucionario.net
Los osciladores LC más conocidos son: a) oscilador de Colpitts y b) oscilador de Hartley. Su diferencia se
encuentra en la red de realimentación: el oscilador de Colpitts utiliza un divisor capacitivo en paralelo con una
autoinducción y el oscilador de Hartley utiliza un divisor inductivo en paralelo con una capacidad, es decir, ambos
son duales.