www.elsolucionario.net
Electronica Básica para Ingenieros
R1
Vi
Vi
R1
Vo
R 1 =1kΩ
R 2 =40kΩ
R 3 =100kΩ
R 4 =40kΩ
R 5 =1kΩ
R 6 =10kΩ
R 1 =1kΩ
R 2 =5kΩ
R5
R6
R3
R2
R2
R1
R4
IL
R2
ZL
Figura P8.3.e
Figura P8.4
2R 1
10R 2
P8.5
10R 1
2R 1
10R 2
Vi
Para el circuito de la figura P8.5, representar
gráficamente Vo en función de la resistencia
variable especificada a través del parámetro ß,
0 ≤ ß ≤1.
Vo
R1
R4
2R 2
R1
R2
Vo
1-ß
Figura P8.3.f
VCC
VZ
R3
ß
RL
R1
R1
R 1 =2kΩ
R 4 =10kΩ
VCC=15V
R2
R1
Vi
R2
R 1=10kΩ
R 2=5kΩ
P8.6
R1
R2
Figura P8.3.g
R1
R 1 =100kΩ
R 2 =5kΩ
R L=10kΩ
V1
R2
R1
V2
R1
R1
R1
Vo
R2
R2
RL
Figura P8.3.h
P8.4
El circuito de la figura P8.4 es una fuente de
corriente Howland. Demostrar que la IL es
independiente del valor de ZL y obtener la
relación entre Vi e IL.
– 150 –
R 3 =5kΩ
VZ=2.5V
Figura P8.5
Vo
R1
R 2 =1kΩ
R L=5kΩ
I.S.B.N.:84-607-1933-2
En el circuito de la figura P8.6, el
amplificador diferencial cuya Ad=100 permite
medir la diferencia de temperatura entre dos
hornos. Para ello, se utiliza un puente de
equilibrado con dos termistores R1 y R2 que
se encuentran dentro de cada horno que tienen
una temperatura de T1 y T2, respectivamente.
Los termistores en su rango lineal se
comportan como resistencias dependientes de
la temperatura que verifican la siguiente
relación: R= Ke•T0.98, donde T es la
temperatura en ºK y Ke=100Ω/ºK. Si en el
primer horno la temperatura es de T1=250ºK
y en el segundo T2=300ºK, calcular el valor
de Vo. Proponer un amplificador diferencial
que tenga una Zi=∞ y Ad=100.
Depósito
Legal:SA-138-2001
www.elsolucionario.net
2R 2