EN LA TARDE DEL 5 DE ENERO,
de pie en el umbral del café de Guido y Junín, Bruno 1 vio venir a Sabato, y cuando
ya se disponía a hablarle sintió que un hecho inexplicable se produciría: a pesar de
mantener la mirada en su dirección, Sabato siguió de largo, como si no lo hubiese
visto. Era la primera vez que ocurría algo así y, considerando el tipo de relación que
los unía, debía excluir la idea de un acto deliberado, consecuencia de algún grave
malentendido.
Lo siguió con ojos atentos y vio cómo cruzaba la peligrosa esquina sin cuidarse para
nada de los automóviles, sin esas miradas a los costados y esas vacilaciones que
caracterizan a una persona despierta y conciente de los peligros.
La timidez de Bruno era tan acentuada que en rarísimas ocasiones se atrevía a
telefonear. Pero, después de un largo tiempo sin encontrarlo en La Biela ni en el
Roussillon, y cuando supo por los mozos que en todo ese período no había
reaparecido, se decidió a llamar a su casa. "No se siente bien", le respondieron con
vaguedad. "No, no saldría por un tiempo." Bruno sabía que, en ocasiones durante
meses, caía en lo que él llamaba "un pozo", pero nunca como hasta ese momento
sintió que la expresión encerraba una temible verdad. Empezó a recordar algunos
relatos que le había hecho sobre maleficios, sobre un tal Schneider, sobre
desdoblamientos. Un gran desasosiego comenzó a apoderarse de su espíritu, como
si en medio de un territorio desconocido cayera la noche y fuese necesario
orientarse con la ayuda de pequeñas luces en lejanas chozas de gentes ignoradas,
y por el resplandor de un incendio en remotos e inaccesibles lugares.
EN LA MADRUGADA DE ESA MISMA NOCHE
se producían, entre los innumerables hechos que suceden en una gigantesca
ciudad, tres dignos de ser señalados, porque guardaban entre sí el vínculo que
tienen siempre los personajes de un mismo drama, aunque a veces se desconozcan
entre sí, y aunque uno de ellos sea un simple borracho.
1 Personaje de SOBRE HÉROES Y TUMBAS. Para la cabal comprensión de ABADDÓN se recomienda leer
previamente aquella novela. (N. del Ed.)
7