Test Drive | Page 64

1.4. REPRODUCCIÓN, CRECIMIENTO Y DESARROLLO 1.4.1. CARACTERES SEXUALES La pubertad es la etapa en la que se experimentan cambios corporales y emocionales. Es la transformación de la cual dejamos de ser niños para ser jóvenes. En las niñas empieza alrededor de los 11 años y termina a los 15. En los niños entre los 12 y 16. La diferencia sexual entre varón y mujer viene desde un inicio dada por los sexuales primarios, estos son, el aparato genital femenino (ovarios, útero y masculino (pene y testículos). Posteriormente (en la segunda década de la vida) a desarrollarse los caracteres sexuales secundarios, que terminarán por fenotípicamente (apariencia) a la mujer del varón, apareciendo, en la mujer: caracteres vagina) y comienzan diferenciar La glándula responsable de los cambios es la hipófisis. Esta segrega sustancias que, en el hombre actúan sobre los testículos estimulando la producción de la testosterona (hormona sexual masculina), con la cual aparecen los caracteres sexuales secundarios. En las mujeres, las hormonas generadas por la hipófisis actúan sobre los ovario, los cuales liberan estrógeno y progesterona (hormonas sexuales femeninas) que provocan el crecimiento de los tejidos de los órganos sexuales femeninos y la aparición de los caracteres sexuales secundarios. 1.4.1.1. CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS FEMENINOS Los caracteres sexuales secundarios son cambios físicos, como:  Crecimiento de los huesos.