Anatómicamente la pared de los uréteres está formada por tres capas tisulares:
La capa mucosa, ésta impide (a través del moco que produce) que las células entren
en contacto con la orina.
La capa muscular, incluye dos capas, circular externa y longitudinal interna, formadas
por músculo liso. La función de la capa muscular es efectuar el peristaltismo.
La tercera capa externa o conjuntiva tiene prolongaciones fibrosas, éstas hacen que
los uréteres permanezcan en su lugar.
Los uréteres transportan la orina de la pelvis renal a la vejiga urinaria a través del
peristaltismo que llevan a cabo sus paredes musculares, siendo ésta su función principal.
1.3.1.3.1.3. VEJIGA URINARIA
Es un órgano muscular hueco, está situado en la cavidad pélvica por detrás del pubis. En el
hombre se localiza por delante del recto y por arriba del perineo y de la próstata; en la
mujer se localiza delante de la vagina y útero, atrás del pubis.
La forma de la vejiga urinaria depende del volumen de orina que contenga; cuando está
vacía se asemeja a un globo desinflado y cuando se llena se hace esférica. Tiene tres
orificios, dos de los cuales corresponden al sitio donde desembocan los uréteres y el inferior
y medio corresponde al sitio donde se inicia la uretra.
La función fundamental de esta estructura es almacenar temporalmente la orina que va
llegando por los uréteres. La capacidad de almacenamiento es en promedio de 700 a 800 ml
y cuando el volumen de orina rebasa los 200 a 400 ml, los receptores de estiramiento de la
pared de dicho órgano transmiten impulsos a la porción inferior de la médula espinal, los
cuales desencadenan la necesidad consciente de orinar que sumado al reflejo subconsciente
se conoce con el nombre de reflejo de micción éste se transmite desde la porción sacra de la
médula espinal.
1.3.1.3.1.4. URETRA
Es un conducto que comunica a la vejiga con el exterior. En la mujer mide cerca de 4 cm de
longitud y en el varón posee una longitud de 16 cm. Este conducto excretor en la mujer es
exclusivamente urinario; en el hombre además de tener función excretora, posee función
reproductora, porque da paso al líquido espermático a través de los orificios de salida de los
conductos eyaculadores.
La uretra del hombre se extiende del cuello de la vejiga al meato del glande, comienza con
una porción pélvica, atraviesa la próstata, el piso perineal, se dobla hacia delante y se
introduce entre los cuerpos cavernosos hasta terminar en el meato urinario.
48