Test Drive | Page 40

1.3.1.1.2. ALIMENTACIÓN, DIGESTIÓN Y NUTRICIÓN 1.3.1.1.2.1. ALIMENTACIÓN Es el acto de suministrar alimento al cuerpo humano. Es necesario al organismo ya que le proporciona el combustible para producir la energía imprescindible para la vida; las materias primas para el propio crecimiento y para la sustitución de los tejidos gastados; las vitaminas, las proteínas y las demás sustancias indispensables a los procesos químicos que suceden en su interior. 1.3.1.1.2.2. NUTRICIÓN Es el proceso mediante el cual el organismo ingiere, modifica, absorbe y usa el alimento. Los alimentos no se usan en la forma que se ingieren. En cada ser vivo, ocurren tres procesos antes de que sean utilizados y son los siguientes: 1.3.1.1.2.3. DIGESTIÓN Es el proceso en el que grandes moléculas se convierten en moléculas pequeñas por acción de enzimas. 1.3.1.1.2.4. ABSORCIÓN El material digerido pasa del intestino al torrente sanguíneo para ser distribuido a todas las células del cuerpo. 1.3.1.1.2.5. ASIMILACIÓN El alimento digerido es usado por las células para elaborar sus propios compuestos que serán utilizados para su crecimiento y conservación. 1.3.1.2. RESPIRACIÓN La respiración es el conjunto de fenómenos que permite incorporar el oxígeno del aire al organismo y expeler de éste el anhídrido o ácido carbónico acumulado. Comprende dos fases: inspiración y espiración. Podemos decir que durante la respiración existe un intercambio de gases entre el organismo y el medio ambiente. Es así que en los organismos superiores la respiración se realiza mediante membranas delgadas que se ponen en contacto con el exterior y que la sangre venosa una vez oxigenada se transforma en sangre arterial. El desprendimiento de bióxido de carbono y absorción de oxígeno es la base biológica de la respiración en los animales. Para que el hombre tenga una buena respiración, el aire atmosférico tiene que pasar por una serie de conductos hasta llegar a los alvéolos pulmonares. 1.3.1.2.1. SISTEMA RESPIRATORIO El aparato respiratorio del hombre y de otros vertebrados de respiración aérea está formado por los pulmones y unos conductos por cuyo interior circula el aire que llega a los mismos. Este aire penetra en el organismo por las ventanas de la nariz, las que se abren en la 40