Test Drive | Page 32

En la cavidad bucal desembocan los conductos de las glándulas salivales, éstos secretan saliva que humedece y ayuda a la masticación: Existen tres pares de glándulas salivales: submaxilares, sublinguales y parótidas. La saliva contiene dos tipos de secreciones proteicas:  Secreción serosa, que contiene tialina (alfa-amilasa), enzima que descompone el almidón en maltosa y la enzima lisozima que ataca paredes de bacterias y mantiene la boca libre de infecciones.  Secreción mucosa, contiene mucina con funciones lubricantes. Las funciones que se realizan en la boca son la ingestión, masticación e insalivación, en este órgano los alimentos se transforman en bolo alimenticio, con ayuda de la lengua, dientes, mejillas y saliva. 1.3.2.1.2. FARINGE Es un conducto común del aparato digestivo y aparato respiratorio, se comunica con la laringe y el oído medio. La faringe sirve para conducir alimentos y aire. Cuando los alimentos pasan de la boca al esófago, la entrada de la laringe se cierra con una estructura cartilaginosa llamada epiglotis, manda el alimento al esófago e impide que pase a la laringe. La úvula y el paladar evitan que el alimento pase a la parte nasal. La enfermedad más frecuente de este órgano es la faringitis. El esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso tienen cuatro capas en común: La mucosa, la submucosa, la muscular externa y la serosa. Mucosa. Tiene tres capas, capa epitelial, capa de tejido conjuntivo y una capa de músculo liso llamada muscularis mucosae. Submucosa. Está formada por tejido conectivo laxo y elástico, este tejido da sostén a la mucosa y la une con la muscular externa, en su interior hay vasos sanguíneos y células ganglionares que corresponden al sistema nervioso autónomo. 32